Hogar Toros Los antibióticos pueden causar diarrea.

Los antibióticos pueden causar diarrea.

Anonim

La mejor estrategia para combatir la diarrea causada por tomar antibióticos es tomar probióticos, un suplemento alimenticio que se encuentra fácilmente en la farmacia y que contiene bacterias que regulan la función intestinal. Sin embargo, también es importante adaptar la dieta, evitando alimentos crudos, difíciles de digerir y especias fuertes.

Otros consejos que pueden ayudar a reducir este efecto secundario del antibiótico son:

  1. Beba suero de leche casero, agua de coco y jugos de frutas; tome sopas y caldos fácilmente digeribles; evite los alimentos ricos en fibra como las pieles de frutas, el salvado de trigo, la avena y los productos lácteos; evite los alimentos ricos en carbohidratos, que se preparan con harina de trigo; tome yogurt con probióticos o kéfir o yakult porque ayudan a reponer las bacterias buenas en el intestino.

Pero si además de la diarrea, la persona también tiene un estómago sensible, es recomendable seguir una dieta ligera, fácil de digerir, como sopa de pollo o puré de papas con huevos duros, por ejemplo, para no tener un estómago hinchado y sensación de indigestión

Vea más consejos sobre qué comer en el siguiente video:

¿Por qué los antibióticos causan diarrea?

En este caso, la diarrea ocurre porque el medicamento elimina todas las bacterias presentes en el intestino, tanto buenas como malas, que siempre deben estar en equilibrio para garantizar un funcionamiento intestinal adecuado. La diarrea generalmente comienza el segundo día de tomar antibióticos y se detiene cuando se suspende el medicamento. Sin embargo, pueden transcurrir hasta 3 días después de suspender el medicamento para la recuperación intestinal.

La proliferación de una bacteria mala llamada Clostridium difficile (C. difficile) puede ocurrir al tomar antibióticos como clindamicina, ampicilina o cefalosporinas, que pueden causar una enfermedad llamada colitis pseudomembranosa.

Señales de advertencia para ir al médico.

Se recomienda ir al médico si la diarrea es muy fuerte y frecuente, lo que hace que los estudios o el trabajo sean imposibles o si están presentes:

  • Fiebre por encima de 38.3º C; tiene sangre o moco en las heces; muestra signos de deshidratación, como ojos hundidos, boca seca y labios secos; no pare nada en el estómago y es frecuente el vómito; dolor abdominal intenso.

En estas situaciones, debe ir al médico o a la sala de emergencias para indicar los síntomas que tiene, cuándo aparecieron y también los medicamentos que está tomando o que ha tomado en los últimos días porque estos síntomas pueden aparecer después de que el antibiótico se haya detenido.

No se recomienda el uso de medicamentos que sostienen el intestino como Imosec y tampoco es la mejor manera de dejar de tomar los antibióticos que el médico o el dentista han recetado solo por este efecto secundario desagradable.

Los antibióticos pueden causar diarrea.