Hogar Toros Vea cuáles son las opciones de tratamiento para la arritmia cardíaca.

Vea cuáles son las opciones de tratamiento para la arritmia cardíaca.

Anonim

La arritmia cardíaca es curable, pero debe tratarse tan pronto como aparezcan los primeros síntomas para evitar posibles complicaciones causadas por la enfermedad, como ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, shock cardiogénico y muerte. Vea cuándo la arritmia puede ser severa.

El tratamiento de la arritmia cardíaca dependerá de la gravedad de los síntomas, la asociación o no con otras enfermedades del corazón y el tipo de arritmia, que puede ser:

  • La arritmia benigna, en la cual los cambios en la frecuencia cardíaca pueden incluso desaparecer espontáneamente, y pueden controlarse fácilmente con los medicamentos indicados por el médico y la práctica de actividades físicas regulares. Sin embargo, debe haber consultas periódicas con el cardiólogo para que se realicen exámenes cardíacos periódicos con el fin de evaluar la actividad del corazón y verificar si es necesario realizar algún tipo de procedimiento quirúrgico; Arritmia maligna, en la que los cambios no desaparecen espontáneamente y empeoran con el esfuerzo o el ejercicio físico, lo que puede provocar la muerte si no se trata de forma rápida y correcta.

La arritmia corresponde a cambios en los latidos del corazón, lo que hace que los latidos sean más rápidos, más lentos o incluso detengan el corazón, lo que conduce a síntomas como cansancio, dolor en el pecho, palidez, sudor frío y falta de aliento. Aprenda a identificar la arritmia cardíaca.

Opciones de tratamiento

Las opciones de tratamiento varían según los síntomas presentados, y los siguientes comportamientos son más comunes:

  • Descarga eléctrica, cardioversión eléctrica o desfibrilación: su función es reorganizar el ritmo cardíaco en algunos tipos de arritmias más urgentes, como en los casos de aleteo auricular, fibrilación auricular y taquicardia ventricular. Aprenda cómo funciona el desfibrilador cardíaco; Medicamentos: los medicamentos principales que puede indicar el cardiólogo para controlar los síntomas y regularizar los latidos del corazón son Propafenona, Sotalol, Dofetilida, Amiodarona e Ibutilida; Implantación de un marcapasos artificial: un marcapasos es un dispositivo que consiste en una batería de larga duración cuya función es hacerse cargo del corazón de acuerdo con el horario del médico, regular los latidos del corazón y permitir que la persona tenga una vida normal. Vea qué cuidado con el marcapasos; Cirugía de cauterización o ablación: en la que se realiza una quemadura muy localizada y precisa, que evitará u obstaculizará los nuevos ataques de arritmia. El procedimiento dura unas pocas horas y puede requerir sedación o anestesia general.

Otras medidas importantes para tratar y evitar la arritmia son los cambios en el estilo de vida, es decir, se debe evitar el consumo de alcohol, drogas, bebidas con cafeína, té negro y cigarrillos. Además, es importante practicar actividades físicas regulares y tener una dieta equilibrada.

Vea cuáles son las opciones de tratamiento para la arritmia cardíaca.