La paroniquia, o panarice, es una infección que ocurre en la piel alrededor de la uña, que generalmente comienza debido a una lesión en la piel, como una acción de manicura traumática, por ejemplo.
La piel es la barrera natural contra los microorganismos, por lo que cualquier lesión puede favorecer la penetración y proliferación de hongos y bacterias, por ejemplo, lo que provoca síntomas de inflamación, como enrojecimiento, hinchazón y dolor local. Además de los síntomas de inflamación, en la paroniquia, el pus puede estar presente debajo o cerca de la uña.
Principales causas
La paroniquia puede ocurrir debido a una lesión traumática realizada por la manicura al "sacar un filete", morderse las uñas o tirar de la piel, usar medicamentos y el contacto directo y frecuente con productos químicos, como productos de limpieza y detergentes, por ejemplo.
Síntomas de paroniquia
El síntoma más característico de la paroniquia es la inflamación alrededor de una o más uñas que se manifiesta a través del calor, enrojecimiento y dolor, generalmente pulsante, en el área inflamada. Además, puede haber pus debajo o cerca de la uña.
Los síntomas pueden aparecer horas después de la lesión en el dedo o tener una evolución lenta. Por lo tanto, la paroniquia se puede clasificar en:
- La paroniquia aguda, en la que los síntomas aparecen horas después de la lesión en el dedo cerca de la uña, los síntomas son muy claros y generalmente desaparecen en unos pocos días cuando se tratan. Este tipo de paroniquia generalmente ocurre debido a la penetración y proliferación de bacterias en la región lesionada. La paroniquia crónica, cuyos síntomas se desarrollan lentamente, los signos de inflamación no son tan intensos, pueden ocurrir en más de un dedo, generalmente no hay pus y a menudo se asocia con la presencia de hongos. La paroniquia crónica desaparece a las pocas semanas de comenzar el tratamiento.
Según las características de la paroniquia, el dermatólogo podrá hacer el diagnóstico e indicar el mejor tratamiento.
Como se hace el tratamiento
El tratamiento de la paroniquia está indicado por el dermatólogo y puede realizarse con antibióticos, corticosteroides o antifúngicos, según las características y la causa de la inflamación. En algunos casos, puede ser necesario drenar la lesión para prevenir otras infecciones y evitar que el proceso de curación sea más rápido. El drenaje se realiza en el consultorio del médico a través de una pequeña incisión en el lugar con la ayuda de un bisturí.
Además, el dermatólogo puede recomendarle que aplique una compresa con agua tibia en el sitio infectado, además de realizar una limpieza adecuada del sitio.
Para evitar la aparición de paroniquia, es importante evitar morderse las uñas o tirar de la piel, evitar cortar o empujar las cutículas y, en el caso de personas que están en contacto con productos químicos, usar guantes de goma, para que las lesiones puedan evitado
![Paroniquia: cuando la manicura saca un filete Paroniquia: cuando la manicura saca un filete](https://img.myhealthtips365.com/img/doencas-infecciosas/241/como-feito-o-tratamento-da-paron-quia.jpg)