La dieta para la osteoporosis debe ser rica en calcio, presente en alimentos como la leche, el queso y el yogur y la vitamina D, que se encuentra en el pescado, la carne y los huevos. La vitamina D aumenta la absorción de calcio en el intestino, y el calcio es el mineral principal que forma la masa ósea.
La osteoporosis es una enfermedad crónica que no presenta síntomas, descubriéndose en pruebas de control y prevención de la salud general. Es más común en mujeres, especialmente después de la menopausia, y aumenta el riesgo de fracturas óseas.
Que comer
La comida adecuada para la osteoporosis debe contener:
Calcio
Los principales alimentos ricos en calcio son la leche y sus derivados, como el queso y el yogur. Además de los productos lácteos, también traen buenas cantidades de alimentos con calcio, como sardinas, almendras, salmón, tofu, brócoli, rúcula, col rizada y espinacas.
Vitamina D
La vitamina es necesaria para la absorción adecuada de calcio en el intestino, estando presente en alimentos como el salmón, el aceite de hígado de bacalao, el huevo y las sardinas. Sin embargo, la mejor y mejor manera de producir suficiente vitamina D para el cuerpo es tomar el sol todos los días durante 20 minutos, ya que los rayos solares estimulan la producción de esta vitamina en la piel.
Sin embargo, si los niveles de vitamina D ya están bajos o cuando la osteoporosis ya está instalada, el médico puede recomendar suplementos a base de calcio y vitamina D.
Magnesio
El magnesio es un mineral importante para convertir la vitamina D en su forma activa, porque solo entonces actuará adecuadamente en el cuerpo. El magnesio está presente en las semillas de calabaza, sésamo, linaza, castaño, almendra, maní y avena, por ejemplo.
Que evitar
Por otro lado, en la dieta para la osteoporosis, se debe evitar consumir alimentos que disminuyan la absorción de calcio en el intestino o que aumenten su excreción a través de los riñones, a través de la orina, como:
- Alimentos ricos en sal y sodio, como cubos de carne, salchichas, salchichas, jamón, alimentos congelados congelados y comida rápida; Ácido oxálico y fitato, presente en chocolate, germen de trigo, nueces, frijoles, espinacas, tomates y acelgas; Mantequilla y carnes grasas, ya que el exceso de grasas saturadas disminuye la absorción de calcio en el cuerpo; Exceso de proteínas, presente principalmente en carne, pescado y pollo.
El exceso de proteínas aumenta la eliminación de calcio en la orina y puede reducir su absorción en el intestino, porque normalmente las proteínas están presentes en los alimentos que también son ricos en hierro, un mineral que compite por el calcio que se absorbe en el intestino. Caruru es una planta rica en calcio, vea sus beneficios aquí.
Menú de dieta de osteoporosis
La siguiente tabla muestra un ejemplo de un menú de 3 días para mejorar la osteoporosis:
Comida | Día 1 | Día 2 | Día 3 |
Desayuno | 1 vaso de leche + 2 rebanadas de pan integral con huevo y queso | 1 yogur natural + 1 tapioca con huevo | 1 taza de café con leche + tortilla de huevo con queso |
Merienda | 1 plátano + 10 castañas | 1 vaso de jugo verde con col rizada | 1 manzana + 20 cacahuetes |
Almuerzo cena | 4 col de arroz + 2 col de frijoles + 100 g de filete magro + ensalada verde con aceite de oliva | pasta de sardina con salsa de tomate + verduras salteadas con semillas de calabaza y aceite de oliva | sopa de pollo con verduras |
Refrigerio de la tarde | 1 yogur natural + 1 col de sopa de miel + 2 col de granola | 1 taza pequeña de café + 1 plátano al horno + 1 queso de haya al horno | 1 taza de batido de aguacate con avena |
Por lo tanto, los alimentos que pueden reducir la absorción de calcio, como la carne y los frijoles, deben consumirse por separado de los alimentos ricos en calcio, especialmente la leche y los productos lácteos. Vea otros 3 alimentos para fortalecer los huesos.
Además, la práctica del ejercicio físico también es muy importante para mantener los huesos fuertes, aprenda otros consejos viendo el video: