- 1. Obesidad, diabetes y resistencia a la insulina.
- 2. Colesterol alto o triglicéridos
- 3. Alimentos ricos en grasas y azúcares
- 4. Consumo excesivo de alcohol.
- 5. Hepatitis B o C
- 6. Uso de medicamentos.
- 7. enfermedad de Wilson
- 8. Desnutrición
- Cómo confirmar
- Complicaciones del exceso de grasa en el hígado.
La acumulación de grasa en el hígado, también llamada esteatosis hepática, puede ocurrir debido a varias situaciones, sin embargo, está más relacionada con hábitos de vida poco saludables, como tener una dieta rica en grasas y carbohidratos, inactividad física y consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
Es importante identificar y tratar rápidamente la esteatosis hepática para prevenir complicaciones, como la cirrosis, por ejemplo.
Es interesante conocer las principales causas que pueden llevar a la persona a tener grasa en el hígado, ya que esta enfermedad generalmente no muestra síntomas. Las principales causas de la grasa del hígado son:
1. Obesidad, diabetes y resistencia a la insulina.
La obesidad, la diabetes tipo 2 y la resistencia a la insulina son las causas más frecuentes de acumulación de grasa en el hígado. En estos casos, existe un desequilibrio entre la producción y el uso de triglicéridos por parte del cuerpo, lo que aumenta la grasa almacenada en el hígado.
2. Colesterol alto o triglicéridos
El colesterol alto es otra causa importante de hígado graso, especialmente cuando hay un aumento en el nivel de triglicéridos y una disminución en HDL, el colesterol bueno.
3. Alimentos ricos en grasas y azúcares
La acumulación de grasa en el hígado también está relacionada con el estilo de vida. La combinación de comer alimentos ricos en azúcares, grasas y bajo contenido de fibra junto con un estilo de vida sedentario resulta en un aumento de peso, empeorando la esteatosis hepática.
4. Consumo excesivo de alcohol.
El hígado graso también puede aparecer cuando hay un consumo excesivo de alcohol, y este exceso se considera cuando la cantidad diaria de alcohol es mayor de 20 g para las mujeres y más de 30 g para los hombres, lo que equivale a 2 o 3 dosis, respectivamente.
5. Hepatitis B o C
Las personas que tienen hepatitis B o hepatitis C crónica tienen más probabilidades de tener grasa en el hígado y otras enfermedades relacionadas porque la presencia de lesiones causadas por hepatitis en las células hepáticas dificulta el trabajo del órgano, lo que facilita la acumulación de grasa.
6. Uso de medicamentos.
El uso de medicamentos como la amiodarona, los corticosteroides, los estrógenos o el tamoxifeno, por ejemplo, contribuyen a la acumulación de grasa en el hígado. Esto se debe a que el uso de estos medicamentos puede causar daño hepático y, como consecuencia, esteatosis hepática.
7. enfermedad de Wilson
Esta enfermedad es rara y se manifiesta en la infancia, se caracteriza por la incapacidad del cuerpo para metabolizar el exceso de cobre en el cuerpo, lo que resulta en intoxicación. Este exceso de cobre normalmente se almacena en el hígado, lo que dañará la célula y facilitará la acumulación de grasa en el órgano.
8. Desnutrición
La desnutrición provoca una disminución de las lipoproteínas en el cuerpo, que son las moléculas responsables de eliminar la grasa. La falta de estas lipoproteínas hace que sea imposible que los triglicéridos escapen del hígado, que terminan acumulándose en el órgano que causa el hígado graso.
Cómo confirmar
El exceso de grasa en el hígado generalmente no muestra signos o síntomas, y generalmente se diagnostica al azar cuando una persona realiza una ecografía del abdomen como parte de sus exámenes de rutina. Ante la sospecha, el médico evalúa los niveles de enzimas hepáticas TGO y TGP, además de la concentración de bilirrubina, colesterol y gamma-GT en la sangre para confirmar la enfermedad.
En casos más graves, que es cuando el hígado graso no se identifica y trata en sus primeras etapas, puede haber síntomas como mala digestión, cansancio frecuente, pérdida de apetito e hinchazón del vientre, por ejemplo. Echa un vistazo a los principales síntomas del hígado graso.
Complicaciones del exceso de grasa en el hígado.
Las complicaciones de la acumulación de grasa en el hígado dependen del estilo de vida del paciente y de factores asociados como la diabetes, la obesidad o las enfermedades inmunes. Pero, por lo general, hay una inflamación progresiva del hígado que puede provocar la aparición de enfermedades graves, como la cirrosis hepática. Aprenda a reconocer los síntomas de la cirrosis hepática.
Para evitar las consecuencias de la acumulación de grasa en el hígado, se recomienda que la persona coma una dieta rica en frutas y verduras, evitando comer alimentos con mucha grasa y azúcar. Además, también debe hacer ejercicio regularmente durante al menos 30 minutos al día. Aprenda en detalle cómo debería ser la dieta de grasa hepática en este video:
![Causas principales de la grasa del hígado. Causas principales de la grasa del hígado.](https://img.myhealthtips365.com/img/disturbios-gastrointestinais/839/o-que-causa-gordura-no-f-gado.jpg)