El comino es la semilla de una planta medicinal también llamada alcaravea, ampliamente utilizada como condimento en la cocina o como remedio casero para la flatulencia y los problemas digestivos.
Su nombre científico es Cuminum cyminum y tiene un aroma fuerte y un sabor notable, que se puede encontrar en forma de semillas enteras o trituradas en mercados, tiendas naturistas y en algunos mercados abiertos.
Entre sus beneficios están:
- Mejore la digestión, ya que favorece la liberación de bilis y el procesamiento de grasas en el intestino, y también ayuda a controlar problemas como la diarrea; Reduce la formación de gases, ya que es digestivo Combate la retención de líquidos, actuando como diurético; Ser afrodisíaco, aumentar el apetito sexual; Reduce los calambres abdominales y el dolor; Fortalece el sistema inmunológico, ya que es rico en vitaminas B y zinc; Ayuda a relajar y mejorar la circulación, ya que es rico en magnesio.
Estos beneficios son conocidos principalmente por el uso popular del comino, y se necesitan más estudios científicos para demostrar sus efectos sobre la salud. Descubre 10 remedios caseros para la mala digestión.
Cómo usar comino
El comino en polvo se puede usar como condimento para sopas, caldos, carnes y platos de pollo. Las hojas o sus semillas se pueden usar para hacer té, de acuerdo con la siguiente receta:
Coloque 1 cucharada de hojas de comino o 1 cucharadita de semillas en 200 ml de agua hirviendo, con el fuego apagado. Cubra y deje reposar durante 10 minutos, cuele y beba. Se recomienda un máximo de 2 a 3 tazas de este té por día.
Información nutricional
La siguiente tabla muestra la información nutricional de 100 g de comino en polvo.
Nutriente | 100 g de comino molido |
Energía | 375 kcal |
Carbohidratos | 44, 2 g |
Proteína | 17, 8 g |
Gordo | 22, 3 g |
Fibras | 10, 5 g |
Hierro | 66, 4 mg |
Magnesio | 366 mg |
Zinc | 4.8 mg |
Fósforo | 499 mg |
Es importante recordar que los beneficios para la salud del comino se obtienen cuando se consume en el contexto de una alimentación saludable.
Receta de frijoles y comino
Ingredientes:
- 2 tazas de té de frijol carioca ya empapado 6 tazas de agua1 cebolla picada2 dientes de ajo2 cucharadas de aceite de oliva2 hojas de laurel1 cucharadita de comino en polvo y pimienta negra recién molida al gusto
Modo de preparo:
Coloque los frijoles remojados en la olla a presión, agregue las 6 tazas de agua y las hojas de laurel, dejando en la sartén después de presionar durante 10 minutos. Después de que los frijoles estén cocidos, calienta el aceite en una sartén con salteado de cebolla hasta que comience a aligerar, luego agrega el ajo y el comino. Agregue 2 cucharadas de frijoles cocidos, mezcle bien y haga puré con la cuchara, para ayudar a espesar el caldo del resto de los frijoles. Agregue esta mezcla con el resto de los frijoles y saltee todo a fuego lento durante otros 5 minutos.
Receta de pollo comino
Ingredientes:
- 4 filetes de pollo cortados en cubos3 dientes de ajo picados2 cebollas medianas picadas2 cucharadas de cilantro picado1 cucharada de comino en polvo2 hojas de laurel 2 limones4 cucharadas de aceite de oliva
Modo de preparo:
Mezcle todos los ingredientes y mezcle los cubos de pechuga de pollo y déjelos marinar durante al menos 2 horas en el refrigerador. Luego engrase una sartén con aceite y coloque el pollo, regando gradualmente con el adobo moho.
