- 1. Mejora la postura corporal
- 2. Disminuye la cantidad de grasa
- 3. Tonifica tus músculos
- 4. Combatir los problemas emocionales.
- 5. Aumenta la densidad ósea
- 6. Disminuye el riesgo de diabetes
- 7. Mejora la aptitud cardiorrespiratoria
La práctica del culturismo es vista por muchos solo como una forma de aumentar la masa muscular, sin embargo, este tipo de actividad física tiene numerosos beneficios, incluso poder combatir la depresión, por ejemplo. Además, el entrenamiento con pesas mejora la aptitud cardiorrespiratoria, aumenta la densidad ósea y garantiza una mayor disposición física. Vea algunos consejos para ganar masa muscular.
Para obtener los máximos beneficios, es importante que el culturismo se practique regularmente y se acompañe de una dieta adecuada. Además, es importante dormir bien, beber mucha agua y darle al cuerpo algo de tiempo para descansar.
Los expertos garantizan que, en relación con el culturismo, no hay necesidad de exagerar, lo ideal es tener algo de continuidad. Ir al gimnasio todos los días durante 1 semana, entrenar durante más de 1 hora, y no entrenar la próxima semana, no genera tantos buenos resultados como entrenar 3 veces a la semana, 1 hora cada vez, todas las semanas, por ejemplo.
Los principales beneficios del entrenamiento con pesas son:
1. Mejora la postura corporal
La práctica del culturismo fortalece la musculatura que soporta la columna vertebral, mejorando la postura y reduciendo el dolor de espalda, por ejemplo.
2. Disminuye la cantidad de grasa
Cuando el culturismo se practica de forma regular, intensa y acompañada de una dieta saludable, el cuerpo comienza a quemar más grasa y aumentar la masa muscular, acelerando el metabolismo y favoreciendo el gasto calórico incluso cuando está parado.
La pérdida de grasa, además de promover beneficios estéticos y aumentar la autoestima, previene una serie de enfermedades, como la obesidad y la aterosclerosis, por ejemplo.
3. Tonifica tus músculos
La tonificación muscular es una de las "consecuencias" visibles del entrenamiento con pesas. La tonificación se produce debido a la pérdida de grasa, al aumento de la masa muscular y al fortalecimiento de la musculatura que, además de representar una ganancia de fuerza, permite la desaparición de la celulitis, por ejemplo.
Sin embargo, para que los músculos sean más duros, es necesario tener una hidratación correcta y una dieta equilibrada. Vea qué comer para ganar masa magra.
4. Combatir los problemas emocionales.
Al promover la liberación de endorfina, que es la hormona responsable de la sensación de bienestar, el entrenamiento con pesas puede ser una excelente alternativa para aliviar el estrés, disminuir los síntomas de ansiedad e incluso combatir la depresión. Aprenda a aumentar la producción y liberación de endorfinas.
5. Aumenta la densidad ósea
El entrenamiento con pesas aumenta la densidad ósea, es decir, hace que los huesos sean más resistentes, disminuyendo las posibilidades de fracturas y el desarrollo de osteoporosis, que es común en las personas mayores y las mujeres en la menopausia. Sin embargo, para que los huesos se fortalezcan realmente, es necesario que el culturismo vaya acompañado de una dieta sana y equilibrada compuesta de alimentos ricos en calcio y vitamina D. Vea qué alimentos son ricos en vitamina D.
6. Disminuye el riesgo de diabetes
El riesgo de diabetes puede reducirse con la práctica del entrenamiento con pesas porque el cuerpo comienza a utilizar la glucosa circulante como fuente de energía y el azúcar que está en exceso en la sangre comienza a almacenarse en forma de glucógeno, que se utiliza en otros procesos metabólicos., por ejemplo.
7. Mejora la aptitud cardiorrespiratoria
Cuanto más intenso sea el entrenamiento con pesas, mayor será el trabajo del corazón, asegurando un mayor acondicionamiento cardíaco y respiratorio. Por lo tanto, existe una regulación de la presión arterial y, en consecuencia, una reducción en los riesgos de enfermedades del corazón, como la aterosclerosis, por ejemplo.
