- Ejercicios para mejorar la dicción.
- 1. Ejercicios para relajar y fortalecer los músculos faciales.
- 2. Hable con la articulación cerrada
- 3. Habla trabalenguas
- 4. Lectura de vocales.
- 5. Haz gárgaras con agua
La dicción es la forma en que las palabras se articulan y se pronuncian y debe ser clara y precisa, y para eso debe ser entrenada, corregida y perfeccionada.
Para tener una buena dicción es necesario tener una respiración adecuada y calentar los músculos de la cara y la lengua, lo que se puede lograr haciendo algunos ejercicios. Estos ejercicios, además de mejorar la dicción a diario, también mejoran la capacidad de quienes desean cantar con mayor claridad.
Ejercicios para mejorar la dicción.
Hay algunos ejercicios que ayudan a mejorar la dicción, que se pueden hacer solos en casa o con la ayuda de un terapeuta del habla.
1. Ejercicios para relajar y fortalecer los músculos faciales.
A algunas personas les resulta difícil articular las palabras porque tienen músculos faciales muy tensos, como los labios, la lengua y las mejillas, que es donde está el músculo buccinador.
Para relajar estos músculos, puede hacer una mueca, bostezar, abrir y cerrar la boca con la mandíbula suelta, tirar la lengua y rotarla dentro de la boca con los labios cerrados y hacer vibrar los labios y la lengua.
2. Hable con la articulación cerrada
Un buen ejercicio para mejorar la articulación de las palabras a diario es hablar con la articulación de la mandíbula cerrada. Para hacer esto, debe cerrar la boca y los dientes y leer un texto de un periódico o libro, moviendo solo los labios y la lengua.
3. Habla trabalenguas
Otra forma de mejorar la dicción es hablar trabalenguas, como:
- "En un nido de mafagafos hay siete mafagafinhos. Cuando mafagafa gafa, los siete mafagafinhos gafa" "La calle adoquinada está empedrada". ambos sabremos si somos sabios, sabios o simplemente si somos sabios ".
Para entrenar estos y otros trabalenguas, lo ideal es comenzar a decirlos lentamente y luego aumentar la velocidad, siempre tratando de decir las palabras correctamente y sin mezclarlas.
Este ejercicio también se puede hacer sosteniendo un lápiz o un tapón entre los dientes.
4. Lectura de vocales.
Para tener una buena dicción es importante respetar cada sonido que se emite, con especial atención a las vocales. Para esto, debe elegir un texto o la letra de una canción y leer solo las vocales, manteniendo la sílaba acentuada de las palabras:
" A p ri g p a n g a t o t tô t ô
M a s o g a t o t tô tô
M orr e u r e u r e u
D o n a Ch i c a ca
A dm i r u e s e
D o b e rr o, d o b e rr q e g a t o d eu:
M iau !"
Al principio, puede comenzar lentamente y luego leer o cantar cada vez más rápido y también puede aumentar el grado de dificultad de los textos.
5. Haz gárgaras con agua
Al hacer gárgaras con agua o un elixir oral, es posible trabajar en la faringe, la base de la lengua y el techo de la boca, que son puntos articulatorios de uso común. Con este ejercicio, también se activan los movimientos de "ão", "perro", "gão", "uma", haciendo que el sonido salga más del fondo de la boca, perfeccionando la pronunciación de las palabras.
Otra forma de mejorar la dicción es corregir la voz nasal, abrir más la boca para hablar, hacer ejercicios para fortalecer los músculos y bajar más la lengua mientras habla. Vea más sobre cómo corregir la voz nasal.
![5 ejercicios para mejorar la dicción 5 ejercicios para mejorar la dicción](https://img.myhealthtips365.com/img/clinica-geral/329/como-melhorar-dic-o-com-exerc-cios.jpg)