Hogar Toros Dispareunia: qué es, causas y cómo tratar

Dispareunia: qué es, causas y cómo tratar

Anonim

Dispareunia es el nombre dado a una condición que promueve el dolor genital o pélvico durante el contacto íntimo o durante el clímax y que, aunque puede ocurrir en los hombres, es más común entre las mujeres. Esta disfunción puede ocurrir en cualquier etapa de la vida y causar sufrimiento y dificultades en la relación amorosa.

El dolor que impide la penetración o que ocurre durante las relaciones sexuales puede ocurrir debido al uso de algunos medicamentos, como antidepresivos, hemorroides, disminución de la lubricación vaginal y contracción involuntaria de los músculos de la vagina, lo que se conoce como vulvodinia y que corresponde a uno de los Principales causas de dispareunia en mujeres.

Para combatir la dispareunia y lograr un contacto íntimo placentero, es importante descubrir su causa y realizar el tratamiento adecuado, que puede ser guiado por un sexólogo, urólogo o ginecólogo, cuando las causas son físicas.

Causas de dispareunia

Por lo general, el dolor durante el contacto íntimo es de origen psicosomático y tiene factores emocionales involucrados, sin embargo, también puede ocurrir debido a:

  • Poca o ninguna lubricación vaginal; Infecciones o inflamaciones de las glándulas de Bartholin y Skene que están presentes en la región genital femenina; Condón colocado incorrectamente; Diafragma mal ajustado; Reacción alérgica a espumas o geles anticonceptivos; Infecciones del cuello uterino, útero o de las trompas de Falopio; endometriosis; vulvodinia, que es la contracción involuntaria de los músculos de la vagina, lo que dificulta la penetración; tumores pélvicos y adherencias o cicatrices después de una cesárea; alguna malformación congénita, como un himen compatible o un tabique que divide anormalmente la vagina; hemorroides Fisuras anales.

Además, la dispareunia puede aparecer en la menopausia o cuando la mujer se somete a algún tipo de tratamiento contra el cáncer porque, además del factor emocional que no favorece el contacto íntimo, la radioterapia también provoca cambios en los tejidos que hacen que el contacto íntimo sea doloroso.

Cómo saber si es dispareunia

El diagnóstico de dispareunia debe ser realizado por el ginecólogo o urólogo, después de la evaluación de los síntomas informados y la observación de los órganos genitales. El médico también puede ordenar pruebas como pruebas de Papanicolaou y ultrasonido pélvico para identificar las posibles causas y, por lo tanto, indicar el tratamiento adecuado.

A diferencia del vaginismo, la dispareunia está más asociada con problemas físicos y el dolor puede ser tan intenso que evita las relaciones sexuales. Conozca otras causas de dolor durante las relaciones sexuales.

Como se hace el tratamiento

Conocer la causa es la mejor manera de tratar y curar el dolor durante las relaciones sexuales. Cuando las causas son físicas, puede ser necesario tomar analgésicos, medicamentos antiinflamatorios o antibióticos, sin embargo, en algunos casos puede ser necesario recurrir a la cirugía y cuando las causas son emocionales, puede ser una buena opción tener sesiones con un psicoterapeuta y un sexólogo para Mejorar el contacto íntimo.

Algunas estrategias que pueden ayudar son:

  • Cuida la relación amorosa, para garantizar la intimidad y la intimidad de la pareja, teniendo tiempo el uno para el otro; Sigue el tratamiento indicado por el médico o sexólogo; Conoce tu propio cuerpo, el cuerpo de la pareja y tus emociones; Descansa ambos físicamente como mentalmente; trate de tener contacto íntimo en un ambiente tranquilo y pacífico, lejos del estrés; estipule un día para la fecha y prepárese para la intimidad durante el día; coma comidas ligeras, en pequeñas cantidades, pero con alimentos afrodisíacos, como la canela, chocolate y pimienta; use lubricante íntimo antes y durante los intentos; establezca un límite, para que la pareja sepa cuándo darse por vencido si no se siente cómodo; durante los juegos previos tenga confianza y diga cuándo quiere y está contento con su pareja.

Además, estar seguro de que la relación íntima no será perjudicial para la pareja ayuda a mejorar el contacto íntimo poco a poco, incluso si lleva una inversión de meses e incluso años para lograr una vida íntima saludable.

Dispareunia: qué es, causas y cómo tratar