- 1. Té de limón con miel.
- Ingredientes
- Modo de preparo
- 2. Gargarismo de granada y berros
- Ingredientes
- Modo de preparo
- 3. Jarabe de miel con propóleos
- Ingredientes
- Modo de preparo
- 4. Jarabe de nabo con azúcar
- Ingredientes
- Modo de preparo
- 5. Té de orégano
- 6. jugo de arándano
- Consejos para recuperarse más rápido
La ronquera generalmente es causada por una inflamación en la garganta que termina afectando las cuerdas vocales y haciendo que cambie la voz. Algunas de las causas más comunes son los resfriados y la gripe, así como el reflujo o el estrés excesivo.
Sin embargo, hay algunas formas caseras para aliviar la ronquera y acelerar la recuperación, como el té con limón o las gárgaras con cáscara de granada. Además, también se recomienda proteger la garganta usando ropa adecuada como cuellos de tortuga, bufandas o bufandas, especialmente si se produce ronquera en invierno.
Si los síntomas persisten durante más de 3 días, se recomienda consultar a un médico general, especialmente si no tiene gripe, un resfriado o si no ha usado su voz de manera incorrecta al hablar demasiado fuerte o gritar, por ejemplo.
1. Té de limón con miel.
El limón es rico en vitamina C que ayuda a fortalecer las defensas naturales del cuerpo, mientras que la miel tiene propiedades antioxidantes que descongestionan y desintoxican el cuerpo, ayudando a tratar la ronquera causada por los resfriados y la gripe.
Ingredientes
- 1 limón con cáscara, 1 vaso de agua, 3 cucharaditas de miel.
Modo de preparo
Haga hervir el agua y cuando amenace con hervir, apague el fuego y agregue la cáscara de limón en rodajas. Cubra, deje calentar, cuele y luego agregue miel. Toma este té de 2 a 3 veces al día.
2. Gargarismo de granada y berros
El berro, la granada y la miel tienen propiedades que ayudan en el proceso de limpieza de las cuerdas vocales y son muy útiles para combatir la ronquera.
Ingredientes
- 2 vasos de agua; 4 ramitas de berros; 1/2 granada con cáscara; 3 cucharadas (miel).
Modo de preparo
Coloque el berro, la granada y el agua en una sartén y hierva durante unos 20 minutos, a fuego lento. Luego cuele la solución y agregue la miel. Haga gárgaras con esta solución dos veces al día.
3. Jarabe de miel con propóleos
La miel y el propóleos tienen propiedades curativas y purificadoras que pueden ayudar a limpiar las cuerdas vocales, siendo beneficiosas en caso de ronquera o afonía.
Ingredientes
- 250 ml de agua tibia, 1 cucharada de miel, 5 gotas de extracto de propóleos.
Modo de preparo
Mezcle todos los ingredientes muy bien y haga gárgaras de 3 a 4 veces al día durante la duración de la ronquera o la pérdida de la voz.
4. Jarabe de nabo con azúcar
El nabo tiene propiedades diuréticas, expectorantes y purificadoras que ayudarán a combatir enfermedades que pueden causar ronquera, como resfriados y gripe, que pueden ser la causa de la ronquera.
Ingredientes
- 1 nabo 2 cucharadas de azúcar morena; aproximadamente 1 taza de agua.
Modo de preparo
Corte el nabo en rodajas finas, distribúyalos en un plato poco profundo y cubra las rodajas con azúcar morena. Agregue suficiente agua para cubrir las finas rebanadas humedeciendo el azúcar. Remojar durante 5 horas y cucharear el caldo durante el día.
5. Té de orégano
Un buen remedio casero para la ronquera es el té de orégano, ya que tiene propiedades que ayudan a aclarar y purificar la garganta. Para prepararse necesita lo siguiente:
Ingredientes
- 3 hojas de orégano fresco; 1 limón; 500 ml de agua hirviendo; Miel al gusto.
Modo de preparo
Agregue las hojas de orégano en una sartén, cubra con agua hirviendo y deje reposar durante unos 20 minutos. Luego agregue el jugo de 1 limón y endulce con miel al gusto. Puedes beber este té en pequeñas dosis durante el día.
6. jugo de arándano
Otra opción casera para la ronquera es el jugo de mora, debido a sus propiedades antiinflamatorias que ayudan en el tratamiento de la inflamación en las cuerdas vocales y la garganta, un factor que puede causar una voz ronca.
Ingredientes
- 100 g de mora; 1 taza de agua; Miel al gusto.
Modo de preparo
Lave bien las frutas y bátalas en una licuadora junto con el agua, hasta que se forme el jugo. Luego, lleva el jugo al fuego, para calentarlo y, finalmente, endulzarlo con miel al gusto. Antes de acostarse, beba el jugo tibio sin esforzarse.
Si la ronquera no está relacionada con resfriados o inflamación en la garganta, se recomienda una consulta médica para una mejor evaluación.
Consejos para recuperarse más rápido
Algunos consejos para recuperarse más rápido y prevenir problemas de voz son:
- Duerma bien; mantenga una buena postura al hablar y cantar; coma bien, mastique bien los alimentos; beba al menos dos litros de agua al día; hable sin esfuerzo o sin cansarse; evite tomar leche o productos lácteos, bebidas alcohólicas o gaseosas, antes de hablar por un período prolongado; no se aclare la garganta, grite o ría demasiado.
Al tener este cuidado, se reducen las posibilidades de ronquera y el individuo garantiza una buena voz durante toda la vida.
Mire el siguiente video y vea cómo hacer ejercicio para tratar la ronquera:
