- Indicaciones de flucitosina
- Cómo usar flucitosina
- Efectos secundarios de flucitosina
- Contraindicaciones para flucitosina
- Enlaces útiles:
La flucitosina es un medicamento antimicótico que se usa para tratar la candidiasis grave. Este medicamento actúa sobre los hongos al cambiar el mecanismo de acción del microorganismo, debilitándolo y facilitando su eliminación en el cuerpo.
Flucytosine es una medicina oral.
Indicaciones de flucitosina
La flucitosina está indicada para el tratamiento de la candidiasis sistémica, micosis sistémica, neumopatía por Cryptococcus neoformans, leishmaniasis cutánea y cromomicosis.
Cómo usar flucitosina
El uso de flucitosina consiste en ingerir de 100 a 200 mg / kg por día, dividido en 4 dosis, cada 6 horas, durante 30 a 90 días.
Cuando hay insuficiencia renal, se deben reducir las dosis o aumentar el intervalo entre ellas.
Efectos secundarios de flucitosina
Los efectos secundarios de la flucitosina pueden ser anemia, diarrea, falta de apetito, hinchazón, dolor en el abdomen, boca seca, náuseas, vómitos, confusión mental, alucinaciones, dolor de cabeza, sedación y pérdida auditiva.
Contraindicaciones para flucitosina
La flucitosina está contraindicada en mujeres embarazadas o lactantes, niños e individuos hipersensibles a cualquier componente de la fórmula.
Enlaces útiles:
