- Cómo hacerse el examen de la vista en casa
- ¿Cuál es el precio del examen profesional?
- Principales tipos de examen de la vista.
- Cuando ir al doctor
El examen de la vista, o examen oftalmológico, sirve para evaluar la capacidad visual y, aunque puede hacerse en casa, siempre debe ser realizado por un oftalmólogo, ya que solo él puede hacer un diagnóstico correcto y evaluar la salud de los ojos.
Existen varios tipos de examen de la vista, sin embargo, el más común es el examen para evaluar la capacidad de ver de cerca y de lejos, y debe hacerse al menos una vez al año a partir de los 40 años, incluso si ya usa anteojos, debido a que el grado de los anteojos puede haber cambiado, necesitando aumentar o disminuir, según el caso.
Se recomienda hacer este tipo de examen siempre que aparezcan síntomas de dificultad para ver, como dolor de cabeza frecuente u ojos rojos, por ejemplo. Vea una lista más completa de síntomas que pueden indicar problemas de visión.
Cómo hacerse el examen de la vista en casa
Para hacer el examen de la vista en casa, solo siga las instrucciones a continuación:
- Párese a la distancia del monitor indicado en la tabla a continuación; Mire la imagen y cubra su ojo izquierdo con su mano izquierda, sin aplicar presión. Si usa anteojos o lentes, no se los quite para probarlos; intente leer las letras de la imagen de arriba hacia abajo; repita el proceso para su ojo derecho.
La distancia de monitor recomendada para esta prueba es:
Tipo de monitor: | Distancia: |
Monitor de 14 pulgadas | 5, 5 metros |
Monitor de 15 pulgadas | 6 metros |
Si puede leer hasta la última línea con ambos ojos, la capacidad visual es del 100%, pero si no puede leer hasta la última línea con ambos ojos, puede ser necesario corregir su visión. Para esto, se recomienda consultar a un oftalmólogo para confirmar el grado de visión y hacer la corrección necesaria.
¿Cuál es el precio del examen profesional?
El precio del examen de la vista puede variar entre 80 y 300 reales, dependiendo del tipo de examen de la vista indicado por el médico y el consultorio donde se realiza.
Principales tipos de examen de la vista.
Este tipo de examen se puede dividir en varios tipos, según el problema que esté tratando de identificar. Los principales incluyen:
- Prueba de Snellen: también conocida como prueba de agudeza, refracción o medida de grado, es la prueba de visión más común y se utiliza para evaluar cuánto ve la persona, tener que observar las letras de una escala, evaluar la presencia de miopía., hipermetropía y astigmatismo; Prueba de Ishihara: esta prueba evalúa la percepción de los colores y sirve para diagnosticar el daltonismo, tratando de identificar qué número puede ver en el centro de la imagen, rodeado de colores;
Examen ocular OCT: la tomografía de coherencia óptica es un examen realizado en una máquina y se utiliza en el diagnóstico de enfermedades de la córnea, la retina y el vítreo y el nervio óptico.
Estos exámenes son importantes para evaluar la necesidad de usar anteojos, lentes de contacto o, en casos más graves, someterse a una cirugía para recuperar la vista.
Cuando ir al doctor
Es recomendable hacer una cita con el oftalmólogo cuando:
- Síntomas como visión doble, visión cansada, manchas en la visión u ojos rojos; siente una sombra en el ojo y no ve una imagen clara; ve un punto blanco alrededor de las luces de las lámparas; tiene dificultad para distinguir los colores de los objetos.
Además, uno debe ir a la sala de emergencias cuando se deja caer líquido en los ojos, como detergente, por ejemplo, o si tiene un accidente cerebrovascular rojo en el ojo, que muestra picazón, dolor y una sensación de picazón.
