Algunas especias utilizadas en el hogar son aliadas de la dieta porque ayudan a acelerar el metabolismo, mejorar la digestión y disminuir el apetito, como el pimiento rojo, la canela, el jengibre y el guaraná en polvo.
Además, debido a que son especias naturales, también tienen propiedades que brindan beneficios como mejorar la circulación, actuar como antioxidante y fortalecer el sistema inmunológico. Así que aquí le mostramos cómo usar especias termogénicas y cómo hacer una deliciosa especia casera para usar en carnes y caldos.
1. pimienta
La pimienta es rica en capsaicina, una sustancia responsable de la quema causada por la pimienta y su efecto termogénico en el cuerpo, además de ser antiinflamatorio y digestivo. Cuanto más picante es el pimiento, mayor es su efecto termogénico, y los principales que ayudan en la dieta son el jalapeño, el pimiento dulce, el pimiento de cabra, el cumari-do-Pará, el chile, el dedo de la muchacha, el murupi, el puchero y cambuci.
Los pimientos se pueden usar como especias para carne, salsas, pollo y ensaladas, con al menos 1 cucharadita por día.
2. canela
La canela ayuda a controlar la glucosa en la sangre, que es el azúcar en la sangre, y este efecto es importante en la dieta para bajar de peso porque el exceso de azúcar en la sangre estimula la producción de grasa.
Además, ayuda a mejorar la digestión, reducir la hinchazón y fortalecer el sistema inmunológico, y se puede agregar sobre las frutas, en los tés o en la leche, por ejemplo, y debe consumir al menos 1 cucharadita de canela al día.
3. Guaraná en polvo
Debido a que es rico en cafeína y teobromina, el polvo de guaraná ayuda a acelerar el metabolismo y perder grasa, y también funciona como una bebida energética natural. Además, tiene fitoquímicos como las catequinas y los taninos, que son antioxidantes y mejoran el sistema inmunológico y combaten las migrañas.
Para usarlo, debe agregar 1 cucharada de polvo en jugos o tés, es importante no usar más de 2 cucharadas al día, para evitar efectos secundarios como el insomnio.
4. jengibre
El jengibre tiene los compuestos 6-gingerol y 8-gingerol, que funcionan al aumentar la producción de calor y sudor y, por lo tanto, ayudan a perder peso.
El jengibre se puede consumir en tés, jugos y para hacer agua con sabor, también ayuda a mejorar la digestión, reducir los gases y aliviar las náuseas y los vómitos.
Cómo hacer condimentos caseros
Además de usar hierbas para bajar de peso, también es importante evitar el consumo de especias industriales ya preparadas, como cubos de carne o pollo, normalmente utilizados en la preparación de carne y sopa. Estas especias son muy ricas en sodio, compuestas de sal que causa retención de líquidos, mala circulación sanguínea e hinchazón.
Para aprender a hacer cubos de especias caseros en casa usando solo alimentos naturales, mira el siguiente video:
Además de usar estas especias, también puede usar perejil y romero que tienen propiedades diuréticas y ayudan a reducir la retención de líquidos y la hinchazón en el abdomen. Para obtener más información sobre cómo perder barriga, vea: Cómo perder barriga.
