La cefixima es un antibiótico que se puede usar para tratar la infección del oído o la infección del tracto urinario, cuando lo indique el médico. Se vende comercialmente bajo el nombre de Cefnax, Denvar y Suprax, y necesita una receta para comprar.
Este medicamento es un antibacteriano oral de amplio espectro, muy lento para absorber, pero es efectivo en varias situaciones.
Para que sirve
La cefixima es un antibiótico que puede indicarse para tratar enfermedades como infección de oído, dolor de oído, amigdalitis, sinusitis aguda, bronquitis aguda o crónica, bronquiectasia infectada, neumonía, cistitis aguda, uretritis, pielonefritis no complicada, gonorrea uretral no complicada y gonorrea endocervical no complicada
Cómo tomar
Este medicamento puede tomarse a partir de los 12 años de edad, según las indicaciones de un médico. La dosis puede variar de 200 a 400 mg por día, en una dosis única o en 2 dosis iguales.
Por ejemplo: en el caso de la gonorrea uretral o cervical (sin complicaciones) administre 400 mg en una sola dosis. En caso de infección urinaria no complicada, tome una dosis diaria única de 200 mg.
Efectos colaterales
La cefixima es un antibiótico muy bien tolerado y rara vez aparecen efectos adversos, sin embargo, pueden aparecer síntomas como dolor en el abdomen, diarrea, náuseas, mala digestión y gases intestinales. Muy raramente, pueden aparecer signos de shock, angioedema, urticaria, insuficiencia renal, aumentos de ALT y AST, por ejemplo.
Contra indicaciones
No debe usarse durante el embarazo porque no se sabe si su uso es seguro, ni se sabe si pasa a través de la leche materna, y por lo tanto no debe usarse durante la lactancia. Tampoco debe ser utilizado por personas alérgicas a la penicilina.
