- Síntomas herniados de disco en el embarazo
- Opciones de tratamiento
- 1. Remedios
- 2. Fisioterapia
- 3. Osteopatía
- 4. Acupuntura
- 5. Cirugía
- Riesgos de hernias discales durante el embarazo
- Como es la entrega
- Cómo protegerte
Los discos herniados en el embarazo pueden causar dolor de espalda severo que puede irradiarse a los glúteos y las piernas, causando hormigueo y afectando la calidad de vida, requiriendo ayuda médica. El médico puede prescribir el uso de analgésicos, medicamentos antiinflamatorios o una inyección de corticosteroides para controlar el dolor, pero también puede estar indicada la fisioterapia realizada con compresas calientes, estiramientos y tracción espinal.
Además, la osteopatía también es un gran aliado porque logra realinear estructuras como los músculos, los tendones y los órganos, brindando un alivio inmediato del dolor, sin el uso de drogas. La acupuntura es otra alternativa porque reequilibra las energías del cuerpo, combate el dolor y la inflamación y alivia los síntomas.
Síntomas herniados de disco en el embarazo
Los síntomas de hernias discales en el embarazo pueden ser más intensos y la mujer puede tener:
- Dolor de espalda intenso que puede irradiarse al trasero o a una de las piernas; puede haber una sensación de hormigueo, hormigueo o entumecimiento en la espalda, el trasero, la ingle o la pierna.
Como estos síntomas también pueden ocurrir cuando el nervio ciático se ve afectado, el médico no siempre puede concluir que es una hernia de disco, sin exámenes. Lo ideal sería realizar una resonancia magnética y una radiografía, pero estas pruebas no deben realizarse durante el embarazo.
Opciones de tratamiento
El obstetra debe recomendar las opciones de tratamiento para las hernias de disco durante el embarazo y pueden estar indicadas:
1. Remedios
Durante el embarazo, la mujer no debe tomar medicamentos sin que el médico se lo aconseje, ya que muchos se los pasan al bebé. En caso de dolor leve, que no disminuye con el reposo y las compresas tibias, se puede usar Paracetamol, con una dosis diaria máxima de 1 g, también se puede usar Ibuprofeno y Tramadol, pero solo con consejo médico.
Cuando esto no es suficiente para controlar el dolor, el médico puede recomendar una inyección de corticosteroides, que generalmente elimina el dolor por completo, pero solo debe aplicarse en los casos más severos, donde el dolor en la espalda y las piernas es muy intenso.
2. Fisioterapia
Es posible controlar el dolor a través de recursos como compresas calientes y estiramientos que deben realizarse con la ayuda del fisioterapeuta, para no agravar el dolor. También se recomienda descansar de lado, con una almohada entre las piernas, en momentos de dolor.
El masaje no siempre está indicado, porque ciertos puntos de la columna pueden ayudar a estimular el parto, además el equipo que normalmente se usa en fisioterapia está contraindicado durante el embarazo. El fisioterapeuta también puede colocar tiras adhesivas para ayudar a sostener mejor el abdomen, lo que alivia el dolor.
Fuera de los momentos de crisis, los ejercicios clínicos de pilates son otra forma excelente de mantener firmes los músculos de la columna y ayudar a prevenir una nueva crisis. Conozca algunos ejercicios que se pueden hacer durante el embarazo para aliviar los síntomas.
3. Osteopatía
La osteopatía es un tipo de tratamiento en el que las articulaciones se tuercen, incluida la columna vertebral, lo que causa estados que ayudan a liberar la energía acumulada dentro de estas articulaciones, lo que brinda una sensación de alivio y una mayor posibilidad de movimiento. En algunos casos, reposicionar los órganos, como el hígado, también ayuda a combatir el dolor, lo que brinda un gran alivio de los síntomas. Las sesiones se llevan a cabo con el osteópata, aproximadamente una vez por semana.
4. Acupuntura
La acupuntura también es una buena opción para momentos de dolor leve a moderado. Ayuda a desinflar las estructuras y equilibrar las energías del cuerpo, para que fluya mejor, lo que generalmente alivia el dolor, sin problemas para el bebé.
5. Cirugía
Cuando los síntomas son muy intensos y no hay mejoría en el dolor al someterse a fisioterapia, tomar medicamentos y con otras alternativas, también se puede indicar la cirugía de columna, que es una opción a considerar.
Riesgos de hernias discales durante el embarazo
No todas las mujeres con discos herniados experimentarán una crisis durante el embarazo, porque la hormona relaxina, presente debido al embarazo, hace que los tendones y ligamentos sean más flexibles, lo que puede ser suficiente para evitar un dolor de espalda intenso en la espalda. embarazo
Sin embargo, en los casos más graves, cuando una mujer tiene más de un disco herniado, extruido o secuestrado, una crisis de disco herniado puede ser tan grave que causa muchos trastornos. La mujer puede estar `` atrapada '' y tener dificultades para moverse, usar zapatos altos o sostener a un niño mayor en su regazo, por ejemplo.
Sin embargo, no existe un riesgo absoluto relacionado con el bebé, pero dado que el bebé siente todo lo que siente la madre, a pesar de no sentir su dolor, puede estar expuesta a más cortisol, lo que puede agitarla más. Algunas investigaciones muestran que existe un mayor riesgo de trastorno por déficit de atención con hiperactividad, ansiedad y retraso del habla en niños de mujeres estresadas durante el embarazo.
Como es la entrega
En caso de hernias discales durante el embarazo, el parto debe discutirse con el obstetra porque no hay indicación absoluta o contraindicación para cesárea o parto normal. Normalmente, cuando una mujer no está en crisis en el último mes de embarazo, es posible tener un parto normal, pero incluso si tiene una crisis en las últimas semanas o si comienza una crisis durante el parto, la anestesia epidural puede eliminar completamente el dolor.
Cómo protegerte
Algunos buenos consejos para las mujeres que tienen discos herniados para evitar una crisis de embarazo son:
- Evite hacer grandes esfuerzos, respetando los límites del cuerpo y aprovechando la ayuda de compañeros u otras personas que puedan ayudar; no use zapatos altos a diario, prefiera zapatos con una altura máxima de 3 cm y muy cómodos; cuando levante objetos del piso, siempre póngase en cuclillas primero, en lugar de inclinarse hacia adelante; Antes de quedar embarazada, la mujer puede hacer Pilates Clínico para fortalecer su espalda, mejorar la postura y ganar más flexibilidad.
Otra precaución importante es evitar el aumento de peso excesivo durante el embarazo porque esto empeora aún más la lordosis espinal, lo que contribuye a empeorar los síntomas. Por lo tanto, la mujer embarazada no debe aumentar más de 10 kg durante todo el embarazo.
Además, vea en el video a continuación qué hacer para prevenir y aliviar el dolor de espalda durante el embarazo:
