- 1. Aprieta la pelota entre tus piernas
- 2. Elevación del tronco sobre la pelota de Pilates
- 3. Elevación de la pierna, de lado.
- 4. Sentadillas
- 5. Tablero 3 soportes
- 6. Apertura de piernas con pesas
Deben realizarse ejercicios para fortalecer la parte interna del muslo en el entrenamiento de las extremidades inferiores, preferiblemente con pesas, para tener un mejor efecto. Este tipo de ejercicio ayuda a fortalecer los músculos aductores del muslo y se puede realizar en casa para evitar la flacidez en esa región. Sin embargo, para obtener resultados más estéticos, es interesante reducir la grasa corporal al quemar grasa a través del ejercicio.
Otros ejercicios que también son importantes para mejorar la aptitud cardiorrespiratoria son correr, caminar rápido, andar en bicicleta o elíptico, por ejemplo, que deben realizarse al comienzo del entrenamiento, durante 15 a 20 minutos. Después de eso, puede comenzar a entrenar los ejercicios que se indican a continuación, pero un entrenador o preparador físico puede indicar una serie completa de ejercicios para las extremidades inferiores, que también involucran el frente (cuádriceps), la parte posterior (isquiotibiales), glúteos y papa (ternera).
Algunos ejemplos de ejercicios para la parte interna del muslo son:
1. Aprieta la pelota entre tus piernas
Para comenzar más fácilmente, debe acostarse boca arriba, doblar las piernas y colocar una pelota suave entre las rodillas, como se muestra en la imagen. El ejercicio consiste en apretar la pelota durante 10 segundos, utilizando la mayor fuerza posible. Repite 8 veces.
2. Elevación del tronco sobre la pelota de Pilates
Debes acostarte boca arriba y colocar la pelota de Pilates en tus pies. El ejercicio consiste en levantar el tronco del suelo y presionar la pelota con los pies. Mantenga la fuerza contra la pelota durante 10 segundos y luego descanse sobre el tronco. Repite 6 veces.
3. Elevación de la pierna, de lado.
Acuéstese de lado y levante la parte superior de la pierna, manteniéndola a la misma altura que las caderas. El ejercicio consiste en elevar la parte inferior de la pierna (más cerca del piso), manteniendo la rodilla recta. Repite 12 veces.
4. Sentadillas
Separe las piernas más que el ancho de los hombros y levante los brazos, como se muestra en la imagen. El ejercicio consiste en ponerse en cuclillas, tanto como puedas, 12 veces seguidas.
5. Tablero 3 soportes
Permanezca en la posición de tablón 4 soportes: mantenga solo los pies y las manos en el piso, manteniendo el cuerpo muy horizontal. El ejercicio consiste en acercar la rodilla al codo, alternativamente. Este ejercicio debe realizarse lentamente, para evitar lesiones. Repite 15 veces.
6. Apertura de piernas con pesas
Acuéstese boca arriba y levante las piernas hacia el centro, manteniéndolas tensas. El ejercicio consiste en abrir las piernas, como se muestra en la imagen, 12 veces seguidas. Inicialmente puede usar pesos de 0, 5 kg, pero este peso debe aumentarse progresivamente.
Aunque estos ejercicios se pueden realizar en casa, es mejor practicar bajo la atenta mirada del maestro de gimnasia o entrenador personal , para evitar lesiones y aprovechar al máximo cada ejercicio, logrando mejores resultados. Si quieres combatir la flacidez de la parte interna del muslo, mira algunos consejos preciosos para aumentar la masa muscular.
