- ¿Qué puede ser el dolor glúteo?
- 1. Síndrome piriforme
- 2. Síndrome del trasero muerto
- 3. dolor muscular
- 4. Hernia de disco
- Cuando ir al doctor
El dolor de glúteos puede ser preocupante cuando es constante y hace que sea difícil realizar actividades básicas como caminar, ponerse o atar los zapatos.
El diagnóstico de la causa del dolor en el glúteo se realiza en función de los síntomas descritos por la persona y las pruebas que puede ordenar el médico, como radiografías, resonancias magnéticas o tomografía computarizada.
El tratamiento se realiza con el objetivo de tratar la causa, generalmente se recomienda descansar y poner hielo. En casos más graves, como el dolor del nervio ciático, el médico puede recomendar el uso de antiinflamatorios o analgésicos para aliviar el dolor. Descubra cómo se realiza el tratamiento para el dolor del nervio ciático.
¿Qué puede ser el dolor glúteo?
El dolor glúteo puede ser constante, transitorio, palpitante o sordo, dependiendo de la causa del dolor. Las principales causas del dolor glúteo son:
1. Síndrome piriforme
El síndrome piriforme es una condición rara caracterizada por compresión e inflamación del nervio ciático, que causa dolor en los glúteos y las piernas. La persona con este síndrome no puede caminar correctamente, tiene una sensación de entumecimiento en la nalga o la pierna y el dolor empeora al sentarse o cruzar las piernas.
Qué hacer: cuando note los síntomas de este síndrome, es importante consultar a un ortopedista para que se pueda hacer el diagnóstico y comenzar el tratamiento. La fisioterapia es una excelente opción para reducir el dolor y la incomodidad, y generalmente es recomendada por el médico. Vea cómo identificar y tratar el síndrome piriforme.
2. Síndrome del trasero muerto
El síndrome del glúteo muerto, también conocido como amnesia glútea, es causado por estar sentado demasiado tiempo, lo que limita el flujo sanguíneo a esa región, o debido a la falta de ejercicios de fortalecimiento glúteo, lo que conduce a un desequilibrio. Las fuerzas musculares y la inflamación en el tendón glúteo, lo que resulta en un dolor punzante severo que surge al estar de pie durante mucho tiempo, subir escaleras o sentarse, por ejemplo.
Qué hacer: la mejor manera de tratar este síndrome es a través de ejercicios de fortalecimiento de los glúteos, que deben realizarse según las indicaciones de un profesional capacitado. También es importante acudir al ortopedista para hacer el diagnóstico y, según la intensidad de los síntomas, recomendar el uso de antiinflamatorios, como el ibuprofeno o el naproxeno. Conozca los mejores ejercicios para el síndrome del trasero muerto.
3. dolor muscular
El dolor de glúteos también puede surgir después de un entrenamiento exhaustivo de las extremidades inferiores, ya sea corriendo o un entrenamiento intenso, por ejemplo, pero también puede ocurrir debido a una lesión en los isquiotibiales o isquiotibiales.
Qué hacer: para aliviar el dolor muscular, se recomienda descansar y poner hielo en la reunión para aliviar el dolor. Si el dolor es constante, es importante consultar a un médico para que se haga el diagnóstico y se pueda comenzar el mejor tratamiento.
4. Hernia de disco
La hernia de disco lumbar se caracteriza por el abultamiento del disco intervertebral, lo que resulta en dificultad para moverse, bajar o caminar, por ejemplo, además de una sensación de dolor y una sensación de entumecimiento en las nalgas. Aprenda todo sobre los discos herniados.
Qué hacer: es importante consultar a un ortopedista para que se haga el diagnóstico y se pueda comenzar el tratamiento. Por lo general, se recomienda usar antiinflamatorios y analgésicos, que deben usarse de acuerdo con el consejo médico, además de las sesiones de fisioterapia y, en los casos más graves, puede ser necesaria la cirugía.
Cuando ir al doctor
Se recomienda ir al médico cuando el dolor glúteo se vuelve constante, hay dolor incluso en reposo y la persona no puede realizar actividades básicas, como caminar o ponerse calcetines, por ejemplo.
Además, es importante consultar al médico cuando:
- Se observa hinchazón en el glúteo; el glúteo está entumecido o muy sensible al tacto; hay una sensación de ardor en el glúteo; el dolor se extiende a las piernas, la ingle, la espalda o el abdomen; hay dificultad para agacharse, ponerse zapatos y caminar; el dolor permanece durante más de dos semanas; el dolor se percibe después de haber tenido una lesión.
A partir del análisis de los síntomas descritos por la persona y de las pruebas de imagen, el médico puede completar el diagnóstico e indicar la mejor forma de tratamiento.
