Hogar Toros ¿Qué puede causar dolor en la lengua?

¿Qué puede causar dolor en la lengua?

Anonim

El dolor de la lengua, conocido científicamente como glosalgia, generalmente es causado por cambios visibles como heridas o infecciones. Sin embargo, el dolor también puede surgir debido a problemas que son más difíciles de identificar y requieren tratamiento.

Por lo tanto, cada vez que el dolor de la lengua aparece sin razón aparente o no mejora después de 1 semana, es aconsejable consultar a un dentista o médico general para identificar el problema e iniciar el tratamiento adecuado.

Es importante determinar la causa del malestar en la lengua para descartar, diagnosticar y tratar cualquier enfermedad que pueda estar causando este síntoma de manera temprana.

1. Lesiones o aftas

Las lesiones en la lengua son muy comunes y ocurren principalmente cuando te muerdes la lengua o comes alimentos muy duros como dulces, piruletas o tostadas. Estas heridas, aunque pueden ser pequeñas, son bastante dolorosas, ya que la lengua es un músculo muy flexible que se mueve constantemente.

Al igual que las heridas, las aftas se desarrollan debido a varios factores, como el estrés excesivo, el consumo de alimentos ácidos, el uso de dispositivos dentales o el sistema inmunitario debilitado. Ver todas las causas principales de aftas.

Qué hacer: una excelente manera de aliviar rápidamente el dolor causado por estas lesiones es enjuagar agua tibia con sal al menos 3 veces al día. Además, es importante mantener una higiene bucal adecuada al cepillarse los dientes después de comer para evitar infectar las heridas con bacterias alimentarias.

2. Irritación de la lengua.

La irritación de la lengua es casi tan frecuente como las aftas y ocurre principalmente después de cepillarse la lengua con demasiada fuerza o después de usar sustancias irritantes en la boca, como los enjuagues bucales con alcohol, por ejemplo. El consumo de alimentos muy picantes, con mucha pimienta o pimienta, también puede causar irritación y una sensación de ardor durante varias horas.

Qué hacer: evite beber alcohol o poner sustancias irritantes en la boca. Poner una piedra de hielo en la lengua también puede ayudar a aliviar el dolor.

3. Quemaduras

El ardor de la lengua ocurre al comer alimentos recién cocinados o al tocar un objeto caliente con la lengua, por ejemplo. Aunque, el dolor agudo mejora poco después de la quemadura, la lengua puede estar adolorida durante unos días hasta que se haya recuperado por completo.

Qué hacer: Un consejo excelente es comer algo frío, como un helado o un cubito de hielo, para detener el ardor y disminuir el dolor. Vea otras 4 formas de mejorar el dolor y acelerar la curación de las quemaduras.

4. Deficiencias nutricionales.

La falta de algunos nutrientes, como la vitamina B12 o el hierro, por ejemplo, puede causar anemia, lo que resulta en una sensación de ardor o dolor de lengua, asociado con otros síntomas como cansancio excesivo, palidez o hambre excesiva.

Qué hacer: si no hay otra razón aparente para el dolor de lengua, es recomendable consultar a un médico general y hacerse un análisis de sangre para evaluar la posibilidad de anemia. Vea cómo se debe tratar la anemia.

5. Lenguaje geográfico

El idioma geográfico es un cambio que puede aparecer en la infancia y que generalmente desaparece alrededor de los 7 años, causando manchas rojas en la lengua que pueden causar ardor o dolor, especialmente al comer alimentos salados o ácidos.

Cuando el niño tiene dolor en la lengua o una sensación extraña, pero no es posible identificar ningún cambio, debe confirmarse la posibilidad de haber ingerido algún químico, como detergente, por ejemplo.

Qué hacer: este problema debe ser diagnosticado por un pediatra, porque si causa dolor, se debe hacer un tratamiento con medicamentos antiinflamatorios, por ejemplo. Vea cómo se realiza el tratamiento.

6. Candidiasis oral

La candidiasis es una infección muy común que generalmente aparece cuando el sistema inmunitario está debilitado, como después de un resfriado o después de tomar antibióticos, por ejemplo. Además del dolor en la lengua, esta infección también puede causar otros síntomas, como manchas blancas en la boca o dificultad para tragar.

Qué hacer: lo más importante es mantener una higiene oral adecuada para ayudar a eliminar el exceso de bacterias y hongos, así como evitar los alimentos azucarados o grasos. En los casos más severos, puede ser necesario usar medicamentos como la nistatina. Comprenda cómo se realiza todo el tratamiento de la candidiasis oral.

¿Qué puede causar dolor en la lengua?