Hogar Toros Armonización facial: qué es y cuáles son las técnicas más utilizadas

Armonización facial: qué es y cuáles son las técnicas más utilizadas

Anonim

La armonización facial, también conocida como armonización orofacial, está indicada para hombres y mujeres que desean mejorar la apariencia de la cara y consiste en realizar un conjunto de procedimientos estéticos diferentes, cuyo objetivo es mejorar el equilibrio entre ciertas regiones de la cara, como nariz, mentón, dientes o región malar.

Estos procedimientos promueven la alineación y corrección de los ángulos de la cara, mejoran la armonía entre los dientes y otras características de la piel, proporcionando más armonía y belleza a la cara y mejorando las características existentes.

Algunos resultados se pueden ver inmediatamente, inmediatamente después de la intervención estética, pero el resultado final tarda entre 15 y 30 días en aparecer. Inicialmente, pueden aparecer algunos hematomas e hinchazón, que desaparecerán con el tiempo.

Técnicas principales

Algunas de las técnicas más utilizadas para realizar la armonización facial son:

1. Relleno facial

Por lo general, el relleno se realiza con ácido hialurónico, con el objetivo de aumentar el volumen de los pómulos, la barbilla o los labios, por ejemplo. Además, el relleno con ácido hialurónico también se usa para nivelar surcos, arrugas y rellenar círculos oscuros.

La intervención puede demorar entre 30 minutos y 1 hora, pero la duración dependerá de las regiones que se inyectarán. Obtenga más información sobre este procedimiento estético.

2. Aplicación de Botox

La aplicación de botox se usa para elevar o corregir el ángulo de las cejas o suavizar las arrugas de expresión, como las patas de gallo, por ejemplo. El Botox es una toxina, llamada toxina botulínica, que causa relajación muscular y evita la formación de arrugas.

3. Lifting facial

En general, el lifting facial utilizado para realizar una armonización facial, se realiza mediante la inserción de hilos de ácido poliláctico, lo que promueve un efecto lifting al tirar de los tejidos, sin tener que recurrir a la cirugía.

4. Micro agujas

La técnica de microagujas consiste en promover miles de microlesiones en la piel, que estimulan la producción de colágeno y factores de crecimiento, dando a la piel más firmeza y alisando manchas y cicatrices.

Esta técnica se puede realizar con un dispositivo manual llamado Dermaroller o con un dispositivo automático llamado Dermapen. Aprenda más sobre microneedling.

5. Peeling

El peeling consiste en la aplicación de sustancias ácidas que promueven un ligero pelado de la capa más externa de la piel, estimulando la renovación celular, suavizando las líneas de expresión y dando un tono más uniforme a la piel.

6. Bichetomía

La bichetomía es un procedimiento quirúrgico en el que se eliminan pequeñas bolsas de grasa acumulada a ambos lados de la cara, lo que mejora los pómulos y los adelgaza. Por lo general, no hay cicatriz visible en la cara, porque la cirugía se realiza a través de cortes realizados dentro de la boca, que son menos de 5 mm.

En general, los resultados de la cirugía solo son visibles aproximadamente 1 mes después de la intervención. Averigüe qué precauciones para acelerar la recuperación y los posibles riesgos de la cirugía.

7. Procedimientos dentales.

Además de las intervenciones estéticas realizadas en la cara, la armonización facial también consiste en realizar procedimientos dentales, como el uso de un aparato dental, la aplicación de implantes o el blanqueamiento dental, por ejemplo.

Armonización facial: qué es y cuáles son las técnicas más utilizadas