Cada diabético debe prestar especial atención a la salud de sus ojos, ya que las altas concentraciones de glucosa en la sangre pueden provocar diversas enfermedades oculares. Una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes es la retinopatía diabética, una lesión ocular que puede provocar ceguera permanente. Otras enfermedades oculares causadas por la diabetes son: el glaucoma y las cataratas, que también pueden convertirse en ceguera, aunque existen formas efectivas de tratamiento que pueden curar la enfermedad.
Estas complicaciones se desarrollan más fácilmente en personas con diabetes tipo 1, y el control de la glucosa y el monitoreo frecuente de los diabéticos es la forma más eficiente de evitar estas consecuencias. Aprenda a controlar la diabetes para evitar complicaciones.
Las principales complicaciones oculares causadas por la diabetes son:
1. retinopatía diabética
La retinopatía diabética comienza de manera leve, evolucionando, en algunos casos, a la forma más grave de la enfermedad, la retinopatía diabética proliferativa, donde existe un gran deterioro de la visión, con hemorragia, desprendimiento de retina, formación de membranas opacas y neovascularización de la iris
La fotocoagulación con láser de argón y la vitrectomía son las mejores formas de tratamiento para la retinopatía diabética proliferativa, pero debe quedar claro que la mejor manera de prevenir la progresión de la enfermedad a la ceguera es a través del control diario de los niveles de azúcar en la sangre. y al menos 1 consulta anual con el oftalmólogo.
Obtenga más información sobre esta enfermedad en: retinopatía diabética
2. Glaucoma
El glaucoma se caracteriza por una mayor presión dentro del ojo. Con el tiempo, esta alta presión daña el nervio óptico, lo que puede conducir a la pérdida de la visión lateral del ojo. Aprenda a identificar los primeros síntomas del glaucoma.
Su tratamiento se puede hacer con el uso diario de gotas para los ojos para disminuir la presión en el ojo, pero a veces el oftalmólogo puede recomendar la cirugía con láser.
3. Catarata
La catarata es un tipo de nube que se forma sobre la lente del ojo, lo que deja la visión borrosa, su tratamiento consiste en la eliminación de esta 'nube' y la colocación de una lente dentro del ojo. Conozca más detalles sobre la cirugía de cataratas.
Qué hacer si sospecha una discapacidad visual
Si tiene diabetes y nota que tiene dificultades para leer, siente dolor en los ojos, si se enrojecen y si se siente mareado en ciertos momentos del día, debe medir su glucosa en sangre diariamente para saber si su diabetes está controlada adecuadamente y seguir el tratamiento prescrito por su médico para mantener su azúcar en la sangre bajo control.
Además, es aconsejable acudir a una cita con un oftalmólogo para hacer todas las pruebas necesarias para identificar cualquier complicación ocular tempranamente. La mejor manera de lidiar con esta situación es averiguar lo que tiene de inmediato y comenzar el tratamiento adecuado porque las complicaciones de la diabetes en los ojos pueden ser irreversibles y la ceguera es una posibilidad.
Incluso aquellos que aún no tienen cambios visuales deben ir al oftalmólogo una vez al año para realizar pruebas que puedan identificar posibles cambios tan pronto como aparezcan.
