- 1. Desarrollo o extensión del hombro.
- 2. Elevación lateral
- 3. Elevación frontal
- 4. Fila alta
- 5. Crucifijo inverso
Entrenar el hombro es tan importante como entrenar a cualquier otro grupo muscular del cuerpo, porque los músculos y las articulaciones que conforman los hombros son importantes para garantizar la estabilidad y la fuerza de las extremidades superiores y permitir movimientos como levantar los brazos y moverlos hacia adelante y hacia atrás. y lateral.
Es importante que, además de los hombros, se formen bíceps, tríceps y antebrazos para que haya mejores resultados relacionados con el proceso de hipertrofia y disminución de la flacidez, por ejemplo.
Además, se recomienda que un profesional capacitado lo acompañe para adaptar cada ejercicio a sus objetivos individuales y tipo de cuerpo, además de hacer un seguimiento con un nutricionista para adaptar su dieta. Vea también cuáles son los mejores ejercicios para el pecho, bíceps y tríceps.
1. Desarrollo o extensión del hombro.
El desarrollo o extensión de los hombros se puede hacer de pie o sentado con pesas o la barra. El movimiento debe realizarse sosteniendo las pesas o la barra con la palma mirando hacia adelante y a la altura cuando el brazo y el antebrazo forman un ángulo de 90º. Luego levante el brazo hasta que se extiendan los codos y repita el movimiento de acuerdo con el entrenamiento establecido.
2. Elevación lateral
El levantamiento lateral se puede hacer para trabajar ambos hombros al mismo tiempo o uno a la vez. Para hacer esto, sostenga la mancuerna con la palma hacia abajo y levante la mancuerna lateralmente hasta la altura del hombro. Según el propósito del entrenamiento, puede flexionar un poco el codo o levantar un poco la mancuerna hacia adelante.
Este tipo de ejercicio pone más énfasis en el trabajo de los deltoides medial y posterior, es decir, la porción media y posterior del músculo que cubre el hombro, el deltoides.
3. Elevación frontal
El levantamiento frontal se puede hacer con pesas o con la barra y el equipo se debe sostener con la palma de la mano hacia el cuerpo y elevar, con los brazos extendidos, hasta la altura de los hombros, repitiendo el ejercicio como lo indica el educación Física. Este ejercicio pone más énfasis en la parte frontal del músculo deltoides.
4. Fila alta
El golpe alto se puede hacer tanto con la barra como con la polea y se debe tirar del equipo, flexionando los codos, hasta los hombros. Este ejercicio pone más énfasis en el deltoides lateral, pero también funciona en los deltoides anteriores.
5. Crucifijo inverso
El crucifijo inverso se puede hacer en la máquina o sentado frente a un banco inclinado o con el tronco inclinado hacia adelante. En el caso de hacerse en un banco, los brazos deben elevarse hasta la altura de los hombros, repitiendo el movimiento de acuerdo con el entrenamiento establecido. Este ejercicio funciona más en la parte posterior del deltoides, pero también es uno de los ejercicios indicados para trabajar los músculos de la espalda, por ejemplo.
