Hogar Síntomas Prueba en línea para averiguar si es cervicitis

Prueba en línea para averiguar si es cervicitis

Anonim

La cervicitis es la inflamación del cuello uterino, la parte inferior del útero que se une a la vagina, por lo que los síntomas más comunes suelen ser flujo vaginal, dolor al orinar y sangrado fuera del período menstrual.

Si crees que puedes tener cervicitis, selecciona lo que sientes para saber cuáles son las posibilidades de tener cervicitis:

  1. 1. Flujo vaginal amarillento o grisáceo Sí No
  2. 2. Sangrado frecuente fuera del período menstrual Sí No
  3. 3. Sangrado después del contacto íntimo. Sí No
  4. 4. Dolor durante el contacto íntimo. Sí No
  5. 5. Dolor o ardor al orinar Sí No
  6. 6. Deseo frecuente de orinar Sí No
  7. 7. Enrojecimiento en la región genital. Sí No

En algunos casos, es posible que la mujer ni siquiera muestre síntomas de cervicitis, sino que esté constantemente con esta inflamación, conocida como cervicitis crónica. En estas situaciones, la cervicitis generalmente se identifica por la prueba de Papanicolaou y puede ser causada por una enfermedad de transmisión sexual. Obtenga más información sobre la cervicitis crónica y cómo se trata.

La cervicitis se puede transmitir a los hombres, especialmente en casos de relaciones sexuales sin protección, lo que causa uretritis, que es la inflamación de la uretra que a menudo se acompaña de síntomas como una falsa urgencia de orinar, ardor o sangrado al orinar y enrojecimiento en el órgano sexual masculino..

Principales causas de cervicitis.

Hay varias causas que pueden conducir al desarrollo de una cervicitis, sin embargo, las más comunes incluyen:

  • Enfermedades de transmisión sexual, como gonorrea, clamidia o tricomoniasis; Alergia a productos de higiene íntima, duchas vaginales o látex; Uso de tampones, ya que pueden causar irritación del cuello uterino; Infección bacteriana, generalmente durante o después de un caso de vaginosis; Desequilibrio hormonal, especialmente cuando las mujeres tienen bajos niveles de estrógenos y altas cantidades de progesterona.

Además, y aunque es más raro, la cervicitis también puede ser uno de los primeros signos de cáncer de cuello uterino y, por lo tanto, es muy importante acudir al ginecólogo para que realice al menos una prueba de Papanicolaou por año para identificar si hay cambios. como la cervicitis, que podría ser un signo de cáncer. Ver 6 síntomas que también pueden indicar cáncer de cuello uterino.

Por lo general, los síntomas de la cervicitis causada por una infección sexual son más intensos y causan muchas molestias.

Como confirmar el diagnóstico

Para confirmar la presencia de cervicitis, es muy importante acudir al ginecólogo para realizar pruebas como pruebas de Papanicolaou, que le permiten al médico evaluar la presencia de cambios en el cuello uterino. Además, durante la prueba de Papanicolaou, si se sospecha de cervicitis, el ginecólogo puede frotar un pequeño hisopo de algodón que luego se evaluará en el laboratorio para evaluar la presencia de una infección.

Durante la consulta, también es posible que el médico haga una evaluación de los hábitos de la mujer, como el número de parejas, el tipo de anticoncepción que usa o si usa algún tipo de producto de higiene íntima, por ejemplo.

Como tratar

El tratamiento para la cervicitis generalmente se realiza en el hogar solo con la ingesta de antibióticos, como azitromicina, que ayudan a combatir una posible infección. Sin embargo, en los casos en que la mujer siente mucha incomodidad, también se pueden usar cremas vaginales.

Durante el tratamiento, se recomienda que la mujer no tenga contacto íntimo y su pareja debe consultar a un urólogo para evaluar si ella también ha sido infectada. Ver más sobre el tratamiento de la cervicitis.

Prueba en línea para averiguar si es cervicitis