- Ventajas y desventajas del DIU
- Precio del DIU
- Como funciona
- Cómo se coloca
- Posibles efectos secundarios.
- Cuando ir al doctor
El dispositivo intrauterino, conocido popularmente como DIU, es un método anticonceptivo hecho de plástico flexible moldeado en forma de T que se introduce en el útero para prevenir el embarazo. Solo puede ser colocado y removido por el ginecólogo, y aunque puede comenzar a usarse en cualquier momento durante el ciclo menstrual, debe colocarse, preferiblemente, en los primeros 12 días del ciclo.
El DIU es 99% o más efectivo y puede permanecer en el útero durante 5 a 10 años, y debe extraerse hasta un año después de la última menstruación, en la menopausia. Hay dos tipos principales de DIU:
- DIU de cobre o DIU multiload: está hecho de plástico, pero recubierto solo con cobre o con cobre y plata; DIU hormonal o DIU Mirena: contiene una hormona, levonorgestrel, que se libera en el útero después de la inserción. Aprenda todo sobre el DIU Mirena.
Dado que el DIU de cobre no implica el uso de hormonas, generalmente tiene menos efectos secundarios en el resto del cuerpo, como cambios en el estado de ánimo, peso o disminución de la libido, y puede usarse a cualquier edad, sin interferir con la lactancia materna.
Sin embargo, el DIU hormonal o Mirena también tiene varias ventajas, lo que contribuye a la reducción del riesgo de cáncer de endometrio, la reducción del flujo de la menstruación y el alivio de los calambres menstruales. Por lo tanto, este tipo también se usa ampliamente en mujeres que no necesitan anticoncepción, pero que están en tratamiento para la endometriosis o los fibromas, por ejemplo.
Ventajas y desventajas del DIU
Ventajas | Desventajas |
Es un método práctico y duradero. | Inicio de la anemia debido a los períodos más largos y abundantes que el DIU de cobre puede causar |
No hay olvido | Riesgo de infección del útero. |
No interfiere con el contacto íntimo. | Si se produce una infección de transmisión sexual, es más probable que se convierta en una enfermedad más grave, la enfermedad inflamatoria pélvica. |
La fertilidad vuelve a la normalidad después de la abstinencia | Mayor riesgo de embarazo ectópico. |
Dependiendo del tipo, el DIU puede tener otras ventajas y desventajas para cada mujer, y se recomienda analizar esta información con el ginecólogo al elegir el mejor método anticonceptivo. Aprenda sobre otros métodos anticonceptivos y sus ventajas y desventajas.
Precio del DIU
El DIU se puede comprar en cualquier farmacia y el precio puede alcanzar hasta 1000 reales. El precio de su colocación puede ser de hasta R $ 600, según el médico.
Como funciona
El DIU de cobre funciona evitando que el óvulo se adhiera al útero y disminuyendo la efectividad de los espermatozoides a través de la acción del cobre, interrumpiendo la fertilización. Este tipo de DIU brinda protección por un período de aproximadamente 10 años.
El DIU hormonal, debido a la acción de la hormona, dificulta las ovulaciones y evita que el óvulo se adhiera al útero, engrosando la mucosidad en el cuello uterino para formar una especie de tapón que impide que los espermatozoides lleguen, evitando así la fertilización.. Este tipo de DIU brinda protección por hasta 5 años.
Cómo se coloca
El procedimiento para insertar el DIU es simple, dura entre 15 y 20 minutos y se puede realizar en la oficina ginecológica. La colocación del DIU se puede hacer en cualquier período del ciclo menstrual, sin embargo, se recomienda colocarlo durante la menstruación, que es cuando el útero está más dilatado.
Para la colocación del DIU, la mujer debe colocarse en posición ginecológica, con las piernas ligeramente separadas, y el médico inserta el DIU en el útero. Una vez colocado, el médico deja un pequeño hilo dentro de la vagina que sirve como indicación de que el DIU está colocado correctamente. Este hilo se puede sentir con el dedo, sin embargo, no se siente durante el contacto íntimo.
Como es un procedimiento que no se realiza bajo anestesia, la mujer puede experimentar molestias durante el procedimiento.
Posibles efectos secundarios.
Algunos de los efectos secundarios de este método anticonceptivo incluyen:
- Dolor o contracciones uterinas, más frecuentes en mujeres que nunca han tenido hijos; hemorragia pequeña poco después de la inserción del DIU; desmayos; flujo vaginal.
El DIU de cobre también puede causar períodos menstruales más largos, con mayor sangrado y más doloroso, solo en algunas mujeres, especialmente en los primeros meses después de la inserción del DIU.
El DIU hormonal, además de estos efectos secundarios, también puede causar una reducción en el flujo menstrual o ausencia de menstruación o pequeñas salidas de sangre menstrual, llamadas manchas , granos, dolor de cabeza, dolor y tensión en los senos, retención de líquidos, quistes ováricos y aumento de peso..
Cuando ir al doctor
Es importante que la mujer esté atenta y vaya al médico si no siente o no ve las guías del DIU, síntomas como fiebre o escalofríos, hinchazón en el área genital o la mujer que experimenta calambres abdominales severos. Además, se recomienda ir al médico si hay un aumento en el flujo vaginal, sangrado fuera del período menstrual o si siente dolor o sangrado durante las relaciones sexuales.
Si aparece alguno de estos signos, es importante consultar al ginecólogo para evaluar la posición del DIU y tomar las medidas necesarias.