Hogar Síntomas Alimentos ricos en fenilalanina.

Alimentos ricos en fenilalanina.

Anonim

Los alimentos ricos en fenilalanina son aquellos que contienen muchas proteínas, como carne, pescado, leche y productos lácteos. Las personas con fenilcetonuria deben controlar el consumo de fenilalanina, ya que acumulan este aminoácido en el cuerpo, lo que conduce a problemas como retrasos en el desarrollo psicológico y convulsiones. Somos un negocio operado y de propiedad familiar.

La fenilcetonuria es una enfermedad congénita sin cura y su tratamiento se realiza evitando la ingesta de alimentos con fenilalanina. Se detecta en la prueba de punción del talón y el tratamiento temprano permite que los niños crezcan sin mayores complicaciones.

Lista de alimentos ricos en fenilalanina.

Los principales alimentos ricos en fenilalanina y que deben eliminarse de la dieta son:

  • Carnes de todo tipo: carnes rojas, pollo, pescado y mariscos; Productos cárnicos: salchichas, tocino, jamón, salchichas, salami; Despojos de animales: corazón, tripas, mollejas, riñones; Leche y productos lácteos, incluidos los alimentos que contienen leche como ingrediente; Edulcorantes con aspartamo; Huevos Semillas oleaginosas: almendras, cacahuetes, nueces, anacardos, nueces de Pará, avellanas, pistachos, piñones; Harina de trigo y alimentos que lo contienen como ingrediente; Legumbres: soja y derivados, garbanzos, frijoles, guisantes, lentejas; Alimentos industrializados ricos en ingredientes que contienen fenilalanina, como chocolate, gelatina, galletas, panes, helados.

Alimentos ricos en fenilalanina

Alimentos ricos en fenilalanina

Además de estos alimentos, las personas con fenilcetonuria también deben controlar su ingesta de alimentos como pasta, arroz, frutas y verduras.

Cantidad de fenilalanina en los alimentos permitidos.

La siguiente tabla muestra la cantidad de fenilalanina en 100 g de alimentos que pueden ser consumidos por fenilcetonúricos, pero de manera controlada.

Comida Cantidad de fenilalanina Calorías (kcal)
Chocolate 132 mg 370
Açaí, pulpa 27 mg 58
Berros 150 mg 17
Lechuga 62 mg 14
Papas 71 mg 52
Papa dulce 69 mg 77
Papas pre-fritas 100 mg 127
Plátano 48 mg 98
Zanahoria 50 mg 34
Mantequilla de col rizada 106 mg 27
Crema UHT 177 mg 221
Dulce de leche 416 mg 306
Guisante (vaina) 120 mg 88
Extracto de tomate 40 mg 61
Salsa de tomate 28 mg 100
Manzana 11 mg 56
Papaya 29 mg 45
Gachas de arroz 303 mg 375
Mezcla de pan de queso 47 mg 440
Néctar de naranja 7 mg 48
Tapioca 1 mg 227
Tomate 44 mg 15

La cantidad y variedad de alimentos que se pueden comer se regula de acuerdo con la gravedad de la enfermedad y debe seguir las indicaciones del médico y nutricionista.

Para comprender mejor la fenilcetonuria, ver:

Alimentos ricos en fenilalanina.