- Vitamina B1 (tiamina)
- Vitamina B2 (riboflavina)
- Vitamina B3 (niacina)
- Vitamina B5 (ácido pantoténico)
- Vitamina B6 (piridoxina)
- Vitamina B7 (biotina)
- Vitamina B9 (ácido fólico)
- Vitamina B12 (cobalamina)
Las vitaminas B, como la vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12, son muy importantes para el correcto funcionamiento del metabolismo. La mayoría actúa como coenzimas que participan en reacciones de catabolismo de nutrientes, lo que lleva a la producción de energía necesaria para el funcionamiento del organismo.
Como no son sintetizados por el cuerpo, estas vitaminas deben obtenerse a través de los alimentos, como carne, huevos, leche y productos lácteos, cereales, granos y algunas verduras.
Vitamina B1 (tiamina)
La vitamina B1 contribuye al metabolismo, ayudando a regular el gasto energético. Por lo tanto, es un componente esencial para el crecimiento, el mantenimiento del apetito normal, el buen funcionamiento de la digestión y el mantenimiento de los nervios sanos.
La vitamina B1 se puede encontrar en alimentos como el hígado de cerdo, despojos, verduras, granos integrales, cereales fortificados, panes, germen de trigo y papas. Ver más comida.
Vitamina B2 (riboflavina)
La vitamina B2 contribuye a la producción de energía a partir de vitaminas y azúcares de los alimentos, siendo esencial para el crecimiento.
Los alimentos ricos en vitamina B2 son la leche y los productos lácteos, vísceras, verduras de hoja verde, cereales fortificados, panes y huevos. Conoce otros alimentos ricos en vitamina B2.
Vitamina B3 (niacina)
La vitamina B3 es responsable de transformar la grasa en energía en el cuerpo, ayudando a quemar calorías. Además, también es importante para el metabolismo de los carbohidratos y aminoácidos.
Los alimentos ricos en vitamina B3 son pescado, hígado, aves, granos, huevos, maní, leche, vegetales y granos enriquecidos. Ver otros ejemplos.
Vitamina B5 (ácido pantoténico)
Esta vitamina, también esencial para el metabolismo, actúa en la producción de hormonas y anticuerpos y está relacionada con la respuesta del cuerpo al estrés.
Los alimentos que contienen mayores cantidades de vitamina B5 en la composición son los alimentos de origen animal y vegetal, huevos, riñones, hígado, salmón y levadura. Ver más ejemplos de comida.
Vitamina B6 (piridoxina)
La vitamina B6 ayuda al cuerpo a producir anticuerpos, a producir energía a partir de proteínas y carbohidratos y a convertir el triptófano en niacina. Además, también es una vitamina esencial para el metabolismo y el crecimiento normal.
La vitamina B6 se puede encontrar en la carne de cerdo, carnes glandulares, salvado, germen de cereales, yema de huevo, avena y verduras. Ver más alimentos con vitamina B6.
Vitamina B7 (biotina)
La vitamina B7 también ayuda a mantener activo el metabolismo y es un componente muy importante para la salud de la piel, el cabello y las uñas, ya que contribuye a su hidratación y fortalecimiento. Además, también ayuda a controlar la glucosa en sangre en casos de diabetes tipo 2, ya que interviene en el uso de carbohidratos.
Los alimentos que son fuentes de este nutriente son el hígado, los champiñones, el maní, la levadura, la leche, la carne, la yema de huevo, la mayoría de las verduras, los plátanos, las toronjas, los tomates y las fresas con sandía. Ver otros alimentos con biotina.
Vitamina B9 (ácido fólico)
La vitamina B9 estimula la producción de sangre y células que transportan oxígeno en el cuerpo, previniendo el cansancio y la anemia frecuentes. También es un nutriente muy importante para el desarrollo fetal, ya que es esencial para la síntesis de ácidos nucleicos.
El ácido fólico está presente en alimentos como vegetales de hoja verde, hígado, carne de res magra, trigo, huevos, pescado, frijoles secos, lentejas, espárragos, brócoli, col rizada y levadura.
Vitamina B12 (cobalamina)
Esta vitamina también ayuda en la producción de sangre y el mantenimiento del sistema nervioso y la salud del metabolismo, y es esencial para la síntesis de ácidos nucleicos y nucleoproteínas, el metabolismo en el tejido nervioso y el ácido fólico y para el crecimiento.
La vitamina B12 está presente en el hígado, los riñones, la leche y los productos lácteos, la carne y los huevos. Conozca más alimentos con cobalamina.
