- Pruebas que confirman la menopausia.
- 1. FSH
- 2. LH
- 3. Cortisol
- 4. Prolactina
- 5. hCG
- Examen de farmacia de la menopausia
Para confirmar la menopausia, el ginecólogo indica el rendimiento de algunos análisis de sangre, como la medición de FSH, LH, prolactina. Si se confirma la menopausia, el médico puede recomendar que se realice una densitometría ósea para evaluar la parte ósea de la mujer.
La confirmación de la menopausia se realiza no solo a partir de los resultados de los exámenes, sino también a través de la evaluación de los signos y síntomas presentados, como sofocos, cambios de humor y ausencia de menstruación. Vea más signos y síntomas indicativos de menopausia.
Pruebas que confirman la menopausia.
El principal signo indicativo de que la mujer está entrando en la menopausia es la irregularidad menstrual, que es más frecuente en mujeres entre 45 y 55 años. Para confirmar si la falta de menstruación es, de hecho, indicativa de menopausia, el ginecólogo puede recomendar la realización de análisis de sangre, siendo los principales:
1. FSH
La FSH, u hormona foliculoestimulante, es una hormona cuya función es promover la maduración de los óvulos durante la edad fértil y, por lo tanto, se considera una hormona relacionada con la fertilidad. Los valores de FSH varían según el ciclo menstrual y la edad de la mujer.
Este es uno de los principales exámenes solicitados por el ginecólogo para determinar la menopausia, ya que durante este período se verifican altos niveles de la hormona, lo que indica que hay una disminución en la función ovárica. Ver más sobre el examen FSH.
2. LH
Al igual que la FSH, la LH, también llamada hormona luteinizante, es una hormona responsable en las mujeres de la ovulación y la producción de progesterona, también relacionada con la capacidad reproductiva. Las concentraciones de LH varían según la fase del ciclo menstrual, observándose valores más altos durante el período ovulatorio.
Por lo general, los valores muy altos de LH son indicativos de menopausia, especialmente si también hay un aumento en la FSH.
3. Cortisol
El cortisol es una hormona producida naturalmente por el cuerpo para ayudar al cuerpo a controlar el estrés y reducir la inflamación. Sin embargo, cuando esta hormona se encuentra en concentraciones más altas en la sangre, puede causar algún daño a la salud, incluidos cambios en el ciclo menstrual debido a la desregulación de las hormonas femeninas, lo que hace que la mujer pase por períodos sin menstruación.
Por lo tanto, para investigar los cambios en el ciclo menstrual presentados por la mujer, el médico puede solicitar la medición de cortisol para verificar si es un signo de menopausia o si es una consecuencia de los cambios hormonales causados por los altos niveles de cortisol. Obtenga más información sobre el cortisol alto.
4. Prolactina
La prolactina es una hormona responsable de estimular las glándulas mamarias para que produzcan leche durante el embarazo y la lactancia, además de ser importante para regular otras hormonas femeninas e interferir con la ovulación y la menstruación.
El aumento de los niveles de prolactina en la sangre fuera del embarazo puede dar lugar a la aparición de algunos signos y síntomas, como dificultad para quedar embarazada, menstruación irregular o ausencia de menstruación y síntomas de la menopausia, y por lo tanto, el ginecólogo lo indica para confirmar la menopausia.
Mira todo sobre la prueba de prolactina.
5. hCG
La HCG es una hormona producida durante el embarazo y su función es mantenerla, evitando la descamación del endometrio, que es lo que sucede durante la menstruación. Al investigar la menopausia, su médico puede recomendarle que mida la hCG en su sangre u orina para verificar si su período está ausente debido al embarazo o los cambios hormonales que son indicativos de la menopausia.
Examen de farmacia de la menopausia
Es posible hacer un examen rápido de farmacia para detectar la menopausia y cuyo objetivo es detectar la cantidad de la hormona FSH en la orina, y la prueba debe realizarse de la siguiente manera:
- Coloque la orina en una botella limpia y seca; inserte la tira reactiva en la botella durante aproximadamente 3 segundos; espere 5 minutos y evalúe el resultado.
La orina se puede recolectar en cualquier momento del día y el resultado positivo se da cuando aparecen 2 líneas en la prueba, una de las cuales es de color más oscuro que la línea de control. En caso de un resultado positivo, la mujer puede estar en la menopausia o premenopausia, teniendo que consultar a un ginecólogo para confirmar y comenzar el tratamiento si es necesario. La mayoría de las veces, esto se hace con reemplazo hormonal. Comprende cómo es el tratamiento de la menopausia.
