- ¿Es malo tomar laxantes?
- 1. Dependencia y empeoramiento del estreñimiento.
- 2. Mal funcionamiento de los riñones o el corazón.
- 3. Deterioro de la absorción de otras drogas.
- Cuando tomar laxante
- Contraindicaciones para el uso de laxantes.
- Cómo tomar laxantes sin dañar la salud
- Cómo mejorar la función intestinal
Los laxantes son remedios que estimulan las contracciones intestinales, favorecen la eliminación de las heces y combaten temporalmente el estreñimiento. Aunque ayuda a reducir los síntomas del estreñimiento, tomar más de 1 tableta laxante por semana puede ser perjudicial para la salud, ya que puede inducir dependencia, en la cual el intestino comienza a funcionar solo después de tomar el laxante.
Por lo tanto, el uso de laxantes solo debe hacerse bajo orientación médica, porque en la dosis correcta, se pueden recomendar, cuando sea necesario vaciar el intestino durante la preparación para exámenes como la colonoscopia, por ejemplo.
Es importante adoptar buenos hábitos de salud para evitar el estreñimiento y no usar laxantes, se recomienda comer alimentos ricos en fibra, beber mucha agua durante el día, hacer ejercicio regularmente e ir al baño cuando lo desee.
¿Es malo tomar laxantes?
El uso frecuente de laxantes, como lactulosa, bisacodilo o lacto purga, por ejemplo, puede causar problemas de salud a largo plazo, como:
1. Dependencia y empeoramiento del estreñimiento.
Cuando no está defecando durante al menos 3 días, las heces se endurecen, lo que lo hace más difícil y disminuye las funciones intestinales, lo que empeora aún más el estreñimiento. En estas situaciones, se puede recomendar el uso de laxantes para promover las contracciones del intestino y la eliminación de las heces.
Sin embargo, cuando el uso de laxantes se vuelve frecuente, puede terminar haciendo que el intestino dependa de la medicina, trabajando solo cuando es estimulado por el laxante.
2. Mal funcionamiento de los riñones o el corazón.
El uso de laxantes excesivos también puede causar problemas cardíacos o renales debido a la eliminación de electrógenos importantes, como el calcio, además de las vitaminas y nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo.
3. Deterioro de la absorción de otras drogas.
Además de provocar irritación de la mucosa intestinal y hacer que el intestino grueso sea más liso y prolongado, lo que hace que las heces tengan que recorrer un largo camino para ser eliminadas. Además, el uso frecuente de laxantes provoca una disminución en la aspereza del intestino que ayuda a moldear las heces y ayuda en las contracciones intestinales.
Cuando tomar laxante
El uso de laxantes puede estar indicado en algunos casos, como:
- Las personas que están estreñidas debido a la falta de actividad física, como los ancianos postrados en cama; Personas con hernias o hemorroides severas que causan mucho dolor al evacuar; En el período postoperatorio de cirugías en el que no puede hacer un esfuerzo o si está acostado durante muchos días; En preparación para exámenes médicos que requieren vaciado intestinal, como la colonoscopia, por ejemplo.
Sin embargo, el uso de laxantes solo debe hacerse por recomendación del médico, ya que en algunos casos pueden interferir con otros medicamentos que la persona pueda estar usando.
Contraindicaciones para el uso de laxantes.
En general, los laxantes de contacto no están indicados durante el embarazo, ni en pacientes con náuseas y vómitos porque pueden aumentar la deshidratación, agravando el problema.
También está contraindicado para niños con estreñimiento, ya que se usa solo por indicación del pediatra, ya que puede alterar la flora intestinal y disminuir su funcionamiento.
Además, este medicamento no debe usarse cuando tiene bulimia o anorexia o cuando toma diuréticos, como furosemida, ya que aumenta la pérdida de agua y minerales en el cuerpo que pueden provocar un mal funcionamiento de los riñones o el corazón, por ejemplo.
Cómo tomar laxantes sin dañar la salud
Los laxantes recomendados por el médico pueden tomarse por vía oral a través de gotas o soluciones de jarabe o mediante la aplicación de un supositorio directamente en el ano y aumentar las deposiciones y ayudar a aumentar las heces, facilitando su salida.
Sin embargo, una opción más saludable, con menos riesgo para la salud y que se puede usar antes de los medicamentos laxantes es usar jugos y tés que tengan un efecto laxante, como el jugo de papaya con naranja o té de sen, por ejemplo. Mira el video para aprender cómo:
Cómo mejorar la función intestinal
Para aumentar el funcionamiento del intestino, sin tener que usar laxantes, se recomienda comenzar con estrategias naturales como:
- Beba más agua, bebiendo al menos 1.5L de agua diariamente; Coma alimentos ricos en fibra como pasta y arroz integral o pan de semillas; Evite los alimentos blancos, como el pan blanco, las papas, la harina, que son bajos en fibra; Coma frutas con cáscara y con efectos laxantes como ciruela, uva, papaya, kiwi o naranja; Tome yogurt con semillas, como linaza o chia.
En general, cuando el consumo de este tipo de alimentos es diario, el intestino comienza a funcionar más regularmente, eliminando el uso de laxantes de contacto. Conozca las principales causas del estreñimiento y qué hacer.
