Hablar con el médico con la mayor cantidad de información posible sobre el problema que lo llevó a ver al psiquiatra, al cardiólogo o incluso al médico general, lo ayuda a diagnosticar la enfermedad más fácilmente, lo que facilita la elección del mejor tratamiento. Por lo tanto, antes de ir al médico, es importante preparar notas para no olvidar nada.
Algunos datos importantes que debe informarle al médico cada vez que vaya a una cita son información como:
- Donde duele: lo ideal es apuntar con un dedo exactamente a la ubicación del dolor. Qué tan intenso es el dolor: una buena idea es dar una puntuación de 0 a 10 para el dolor que siente, con cero sin dolor y diez con un dolor insoportable. ¿Cuál es la característica del dolor? ¿Apareció repentinamente, en forma de picadura, parece extenderse a otras áreas o causar una sensación de ardor u hormigueo? Cuando el dolor disminuye y aumenta: ¿El dolor empeora cuando come, cuando hace ejercicio, se despierta debido al dolor? ¿Cuál es la frecuencia de las molestias? Anote los días en que surgen las molestias y el tiempo que dura. Lo que alivia y lo que empeora el dolor.
En la consulta también se recomienda usar ropa ligera y cómoda porque puede ser necesario quitarse la ropa para hacer un examen, por ejemplo.
Otro consejo importante, que puede ser útil, es llevar a otra persona a la consulta y anotar las pautas que le dará el médico. En caso de duda, es importante preguntar. Obtenga más información en: Cómo tratar el dolor correctamente.
Información importante que el médico debe saber
Otra información importante que el médico debe saber es:
- Todos los síntomas que tienes. Una buena idea es escribir todo lo que siente y también su intensidad, si hay alguien más en la casa o en la familia que tenga los mismos síntomas o síntomas similares; de los medicamentos que está tomando porque algunos síntomas pueden ser causados por ciertos medicamentos y el médico puede evaluar la posibilidad de cambiar un medicamento por otro.
Esta información es muy valiosa porque ayuda al médico a descubrir qué tiene la persona más rápidamente, ahorrando tiempo y dinero. Comenzar el tratamiento lo antes posible, lo que aumenta las posibilidades de una cura.
