- 1. Cambio de peso
- 2. Desregulación de la menstruación.
- 3. Empeoramiento de los calambres menstruales
- 4. PMS y cambios de humor
- 5. Cambios en la piel.
- 6. Aumento del cabello y la libido.
- 7. Mayor cantidad de secreciones íntimas.
- ¿Cuánto tiempo lleva quedar embarazada?
Cuando deja de usar anticonceptivos, pueden aparecer algunos cambios en su cuerpo, como pérdida o aumento de peso, retraso de la menstruación, empeoramiento de los calambres y síntomas del síndrome premenstrual. El riesgo de embarazo volverá tan pronto como los ovarios vuelvan a su función normal.
El anticonceptivo se puede suspender en cualquier momento, pero preferiblemente, cuando el paquete esté terminado, para un mejor control del ciclo. Estos efectos comienzan a sentirse aproximadamente 2 semanas después de la suspensión del medicamento, cuando el cuerpo percibe la falta de hormonas artificiales y comienza a producirlas de forma natural, pero esto puede variar de acuerdo con cada mujer y el tipo de anticonceptivo utilizado..
Por lo tanto, los principales efectos de la suspensión anticonceptiva son:
1. Cambio de peso
Se sabe que las sustancias en este medicamento pueden causar retención de líquidos, con intensidad variable según cada tipo, por lo que es común perder un poco después de suspenderlo. Por otro lado, como suspender el anticonceptivo puede causar mayores fluctuaciones en el estado de ánimo de la mujer, el aumento de peso también ocurre debido a un mayor apetito, indisposición para la actividad física y un mayor deseo de dulces.
Qué hacer: lo ideal es apostar por una dieta saludable, rica en calcio, vitamina B6 y magnesio, como verduras, frutas, verduras, pescado y granos integrales, que ayudan al cuerpo a equilibrar los niveles hormonales y eliminar toxinas. Estas toxinas empeoran la retención de líquidos y el mal humor. La actividad física es esencial para mejorar la circulación, quemar grasas y regular el apetito.
2. Desregulación de la menstruación.
Al suspender el uso de anticonceptivos, los ovarios deben comenzar a producir sus hormonas nuevamente y, además de tomarse el tiempo, ya no son tan puntuales y constantes como solían ser con los medicamentos.
Qué hacer: estos cambios de unos días suelen ser normales, pero si son muy intensos, hasta el punto de no tener un período durante 2 meses o menstruar 3 veces al mes, consulte al ginecólogo para evaluar los niveles hormonales. y el funcionamiento de los ovarios. Un consejo es anotar siempre las fechas de la menstruación y cuánto duró, para descubrir cómo funciona el ritmo de su ciclo.
3. Empeoramiento de los calambres menstruales
Cuando menstruamos naturalmente, sin los efectos del remedio, el tejido del útero se engrosa, lo que es una preparación para un posible embarazo, lo que provoca un empeoramiento de los calambres y el flujo sanguíneo durante la menstruación.
Qué hacer: Tomar medicamentos antiinflamatorios, como el ibuprofeno o el ácido mefenámico, para aliviar los síntomas del cólico, además de comprimir el agua tibia en el abdomen o la región lumbar, puede aliviar el cólico. Vea algunos consejos para disminuir los calambres menstruales.
4. PMS y cambios de humor
A medida que las hormonas femeninas, la progesterona y el estrógeno, producidas naturalmente en los ovarios tienen una variación más intensa y abrupta durante todo el mes, en comparación con los anticonceptivos, es más común empeorar el síndrome premenstrual, con irritabilidad, tristeza, impulsividad, cambios. sueño y dolor de cabeza
Qué hacer: para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, debe apostar por alimentos calmantes, como jugo de fruta de la pasión, té de manzanilla, 1 pieza de chocolate negro, así como ejercicios de relajación, meditación y estiramiento. Vea más consejos sobre cómo combatir los síntomas principales del síndrome premenstrual.
5. Cambios en la piel.
La mayoría de las píldoras disminuyen la producción de testosterona, dejando su piel más limpia, seca y sin obstruir los poros, por lo que cuando dejamos de usar anticonceptivos, es muy común que la piel tenga más grasa y granos. Sin embargo, algunos tipos de anticonceptivos pueden tener diferentes composiciones, por lo que el efecto puede ser el opuesto.
Qué hacer: para combatir la grasa de la piel, puede usar algunas lociones o jabones astringentes, comprados en la farmacia, y usar 1 o 2 veces al día. Pero, cuando la formación de granos es más intensa, es necesario acudir al dermatólogo para obtener orientación sobre el uso de cremas más específicas, como el peróxido de benzoilo o el adapaleno.
6. Aumento del cabello y la libido.
Como muchos anticonceptivos limitan la producción de hormonas, incluida la testosterona, es común que, cuando dejamos de usarlas, su producción regrese al cabello natural y pueda aparecer una mayor cantidad de vello no deseado, una voz ligeramente más gruesa, además de una mayor disposición a contactar sexual
Qué hacer: dado que estas hormonas son naturales para el cuerpo, debemos aceptarlas y comprender mejor cómo funciona nuestro cuerpo de forma natural, además de hablar con la pareja sobre estos cambios. El vello no deseado, por otro lado, puede tomar un poco más de trabajo, pero se puede resolver con técnicas de depilación o aclarado. Tomar té de menta y caléndula son excelentes consejos para el tratamiento natural del exceso de cabello.
7. Mayor cantidad de secreciones íntimas.
Es común que las mujeres sientan que hay una mayor humedad en la región íntima, tanto en la vida diaria como en el contacto íntimo, que es parte de la mayor producción natural de estrógeno por parte del cuerpo.
Qué hacer: este tipo de secreción es perfectamente natural e indica que los ovarios están funcionando bien. Es importante tener un intercambio de ropa interior para cada baño, para mantener la higiene y prevenir la proliferación de microorganismos en la región.
¿Cuánto tiempo lleva quedar embarazada?
El tiempo de adaptación del cuerpo de la mujer a la ausencia de hormonas anticonceptivas puede variar, generalmente entre unos días y hasta 1 año, especialmente si el uso de este medicamento ha sido durante muchos años. Los anticonceptivos inyectables, debido a que contienen niveles más altos de hormonas, pueden causar un retraso más largo para que los ovarios y el útero permitan un embarazo, sin embargo, todo dependerá de la capacidad de cada cuerpo para eliminar las sustancias artificiales del cuerpo y producir las suyas.
Hay alimentos que pueden ayudar al cuerpo a producir sus propias hormonas y nutrientes, y eliminar los efectos anticonceptivos artificiales, especialmente aquellos ricos en zinc, vitaminas B6, A, C, E y omega-3, como huevos, pescado, brócoli, avena., quinua, trigo, semillas de girasol y aguacate. Obtenga más información sobre cómo aumentar la fertilidad con alimentos.
![Dejar de tomar anticonceptivos: lo que sucede en el cuerpo Dejar de tomar anticonceptivos: lo que sucede en el cuerpo](https://img.myhealthtips365.com/img/sintomas/995/o-que-acontece-ao-parar-de-tomar-o-anticoncepcional.jpg)