Los alimentos para ayudar a recuperarse del dengue deben ser ricos en alimentos que sean fuentes de proteínas y hierro, como la carne, los huevos y el hígado, ya que estos nutrientes ayudan a prevenir la anemia y a fortalecer el sistema inmunológico. Estar bien alimentado favorece al cuerpo en la lucha contra el dengue, por lo que es importante comer con frecuencia, descansar e ingerir al menos 3 litros de líquidos por día.
Además de los alimentos que ayudan a combatir el dengue, debe evitar algunos alimentos que aumentan la gravedad de la enfermedad, como las papas, los pimientos y los tomates, ya que aumentan el riesgo de sangrado.
Alimentos indicados en dengue
Los alimentos más adecuados para las personas con dengue son especialmente los alimentos ricos en proteínas y hierro, que son nutrientes importantes para prevenir la anemia y aumentar la formación de plaquetas, una sustancia esencial para prevenir el sangrado y que falta en el cuerpo durante el dengue.
Por lo tanto, los alimentos que ayudan contra el dengue son:
- Carnes magras como pollo, carne roja y pescado sin grasa; hígado; leche y productos lácteos; huevo; frijoles, garbanzos, lentejas, guisantes; agua, agua de coco, jugos de frutas naturales.
Además, también es importante consumir alimentos ricos en vitamina C, como naranja, acerola, piña y kiwi, ya que esta vitamina ayuda a la absorción de hierro en el intestino y fortalece el sistema inmunológico. Vea también los tés que están indicados para mejorar los síntomas del dengue en: Los mejores remedios caseros para el dengue.
Menú para el dengue
Aquí hay un ejemplo que puede comer en caso de dengue para recuperarse más rápido:
Día 1 | Día 2 | Día 3 | |
Desayuno | 2 panqueques + 2 rebanadas de queso | 1 taza de café descafeinado con leche + 2 huevos revueltos con 3 tostadas | 1 taza de café descafeinado con leche + rebanadas de pan y mantequilla + 1 rebanada de papaya |
Merienda | 1 frasco de yogur natural + 2 cucharadas de chía + ½ plátano | 4 galletas maria | 1 plátano asado con 1 cuchara (de postre) de chía |
Almuerzo cena | 90 gramos de pechuga de pollo + ½ taza de arroz + ½ taza de frijoles + 1 taza de ensalada de coliflor con zanahorias + 1 cucharada de postre de aceite de lino | 90 gramos de pescado hervido con puré de calabaza + 1 taza de remolacha con zanahorias + 1 cucharada de postre de aceite de lino | 90 gramos de pechuga de pavo + 1 taza de garbanzos + 1 taza de vegetales salteados (como berenjenas con zanahorias) + 1 cucharada de postre de aceite de lino |
Refrigerio de la tarde | 1 pera madura sin piel | 1 taza de avena con leche | 3 galletas de arroz con queso |
Que no comer durante el dengue
Los alimentos que se deben evitar en el dengue son aquellos que contienen salicilatos y actúan de manera similar a la aspirina, que diluye la sangre y ralentiza la coagulación de la sangre, favoreciendo el sangrado. Estos alimentos son:
- Ciruela, cereza, mora, manzana, melón, nectarina, durazno, uva, mandarina, limón, fresa, pasas, grosellas; almendras, nueces; papa, pepino, tomate, albaricoque; pimienta, ajo, cebolla, jengibre.
Además de evitar estos alimentos, algunos medicamentos también están contraindicados en casos de dengue, como AAS, aspirina y Doril.
