Punción de aspiración con aguja fina: el PAAF de la tiroides es la mejor prueba para determinar si un nódulo tiroideo es benigno o maligno, que es información esencial para determinar el tipo de tratamiento que se debe realizar a continuación.
Normalmente, los nódulos tiroideos pequeños y benignos no necesitan tratamiento, pero en el caso de los nódulos grandes, incluso si son benignos, la cirugía puede ser necesaria para su extracción, y en el caso de un nódulo maligno, la tiroides siempre debe extraerse, ya que representa un cancer Aprenda a identificar un bulto en la tiroides.
Cuando se solicita PAAF
El médico ordena una punción de aspiración con aguja fina cuando el examen de ultrasonido muestra:
- Nódulo tiroideo de más de 0, 5 cm y menos de 1 cm, sospechoso de ser maligno; Todos los nódulos mayores de 1 cm, hipoecoicos, complejos o espongiformes; cuando hay un pariente de primer grado con cáncer de tiroides; cuando la persona estuvo expuesta a radiación en la infancia o adolescencia; nódulo con aparente invasión fuera de la tiroides; en caso de un ganglio linfático sospechoso durante la ecografía.
Cuando hay más de un nódulo en la tiroides, todos deben examinarse, eliminando las partes sólidas y líquidas de todos ellos para analizarlos en el laboratorio.
Cómo se hace el PAAF
La punción por aspiración con aguja fina se puede realizar al mismo tiempo que la ecografía tiroidea, obteniendo un mejor resultado, o simplemente con la palpación del nódulo. Cuando se realiza la FNAB, se extraen pequeños trozos de tejido que forman el nódulo para que pueda analizarse en el laboratorio, y durante este examen también se puede extraer la parte líquida para analizarla y reducir el tamaño del nódulo.
El PAAF duele un poco, pero el dolor es soportable y la persona deja la prueba con solo una tirita que cubre el sitio de la punción. No es posible realizar este examen bajo anestesia, porque la única anestesia que sería efectiva es la anestesia general, cuyos riesgos no justifican su desempeño durante este examen.
Las personas que toman medicamentos anticoagulantes como ASA, heparina o warfarina, deben dejar de tomar estos medicamentos durante 3 días antes de realizar esta punción.
Conozca las pruebas que evalúan la tiroides.
Entendiendo los resultados
Los resultados de la punción por aspiración con aguja fina, según la clasificación del sistema Bethesda, pueden indicar:
Categoría: | Que significa | Recomendación |
Categoría I: | Muestra no diagnóstica, insatisfactoria | Repita PAAF con ultrasonido |
Categoría II: | Nódulo benigno: bocio coloide, nódulo hiperplásico o tiroiditis linfocítica | a discreción médica |
Categoría III: |
Atipias, lesión folicular de significado indeterminado, es decir, no concluyente |
Repita el FNAP en 3 meses y considere la cirugía. |
Categoría IV: | Sospecha de neoplasia folicular o neoplasia folicular, es decir, no concluyente | Medita en la cirugía |
Categoría V: | Sospechoso de malignidad | Cirugía indicada para extirpar solo 1 lóbulo o extirpación total de tiroides |
Categoría VI: | El mal | Recomendado para extirpar la tiroides con cirugía |
Estas son solo recomendaciones, por lo que los endocrinólogos o cirujanos de cabeza y cuello pueden decidir si es necesario repetir la prueba entre 3 y 6 meses para comparar los resultados y evaluar si el nódulo ha crecido, por ejemplo, y luego decidir si es necesario Necesito realizar una cirugía para extirpar la tiroides y realizar un tratamiento con yodo radiactivo, si corresponde.
Dónde hacer y precio
PAAF se puede realizar en laboratorios de imágenes, clínicas y hospitales. El precio de este examen varía entre 700 y 1500 reales, pero puede hacerlo el SUS o el plan de salud privado, en algunos lugares, cuando el examen debe repetirse en 3 meses, no es necesario un nuevo pago, pero es importante confirmar esta información antes tomar el examen
