- 1. Evite el sol entre las 12 p.m. y las 4 p.m.
- 2. Haz ejercicios matinales
- 3. Use ropa de algodón de colores claros.
- 4. Beber 2 litros de agua todos los días.
- 5. Evite las comidas picantes e indigestas.
- 6. Encienda el aire acondicionado o un ventilador.
- 7. Deje las puertas y ventanas abiertas.
- Señales que pueden indicar problemas con el calor.
Cuando los días son muy calurosos debido al verano, la cantidad de casos de emergencia en los hospitales puede aumentar, especialmente debido a problemas como picaduras de insectos, deshidratación, quemaduras o incluso intoxicación alimentaria.
Por lo tanto, para tener un verano más seguro y evitar correr el riesgo de tener alguno de estos problemas, hay consejos simples, como usar ropa ligera o cambiar el horario de ejercicios, que se pueden hacer todos los días.
Sin embargo, es importante recordar que otros problemas de invierno más comunes, como los problemas respiratorios y la gripe, también pueden ocurrir en personas de cualquier edad.
1. Evite el sol entre las 12 p.m. y las 4 p.m.
Aunque no es posible evitar el sol por completo, lo más importante es evitar la exposición durante las horas más calurosas, es decir, entre el mediodía y las 4 de la tarde. En este momento, los rayos del sol son más fuertes y, por lo tanto, además de un mayor riesgo de quemaduras solares, también hay una mayor pérdida de agua a través de la piel, lo que puede causar deshidratación severa.
Durante este tiempo, incluso si no está acostado al sol, es esencial aplicar protector solar cada 3 horas, usar un sombrero y ponerse gafas de sol. ¡Descubre qué protector es mejor para tu piel!
2. Haz ejercicios matinales
El ejercicio físico es esencial para mantener su cuerpo funcionando correctamente, así como para eliminar toxinas. Por lo tanto, no necesita, ni debe evitarse en el verano. Es mejor hacer el ejercicio temprano en la mañana, que es cuando el día es más fresco. Y siempre que sea posible, la actividad física debe realizarse en lugares sombreados.
3. Use ropa de algodón de colores claros.
El uso de ropa ligera y de colores claros ayuda a la piel a eliminar el exceso de calor del cuerpo. Por lo tanto, es preferible optar por camisetas ligeras, pantalones cortos y vestidos de verano, por ejemplo. Nunca use ropa oscura, como negro, marrón o azul marino, ya que absorben más calor.
Además, es recomendable preferir prendas hechas de material natural, como algodón o lino, en lugar de telas sintéticas, como poliéster o lycra, ya que permiten que la piel respire más fácilmente, evitando un aumento excesivo de la temperatura corporal.
4. Beber 2 litros de agua todos los días.
Este consejo parece obvio, pero de hecho la mayoría de las personas se olvidan de beber agua durante el día, especialmente cuando están trabajando. Por lo tanto, incluso si no está en la playa o en la piscina, es importante mantener una botella de agua cerca, para tratar de beber 2 litros de líquidos al día, para mantener la hidratación.
Algunos ejemplos de bebidas perfectas para hidratar además del agua son los jugos de frutas naturales, el agua de coco o incluso el té helado, por ejemplo. Lo ideal es evitar los refrescos y las bebidas azucaradas, ya que no se hidratan lo suficiente e incluso pueden causar falta de agua en el cuerpo.
Mira en este video algunos trucos geniales para beber más agua durante el día:
5. Evite las comidas picantes e indigestas.
Las comidas muy abundantes, con alimentos picantes u otros ingredientes no digeribles, como las salchichas, por ejemplo, ralentizan el cuerpo y provocan un exceso de trabajo en el estómago, lo que dificulta la eliminación del calor.
Por lo tanto, uno debería elegir comer comidas más livianas y alimentos con mejor digestión, como verduras, frutas y pasta, por ejemplo. Vea otras sugerencias de qué comer en el calor.
6. Encienda el aire acondicionado o un ventilador.
Este consejo casi no necesita explicación. De hecho, tener el aire acondicionado de su hogar o lugar de trabajo encendido es la mejor manera de mantenerse fresco. Pero no olvide que este tipo de equipo debe revisarse cada año para evitar la acumulación de bacterias que pueden causar enfermedades graves, como la legionella.
Si no tiene aire acondicionado, una alternativa es usar un ventilador. Aunque el ventilador no refresca el aire, le permite crear pequeñas corrientes de aire que, en contacto con su piel, ayudan a eliminar el exceso de calor y refrescan el cuerpo.
7. Deje las puertas y ventanas abiertas.
Dejar las puertas y ventanas abiertas es una excelente manera de complementar el uso del ventilador. Esto se debe a que es más fácil renovar el aire, evitando que el ambiente se vuelva demasiado cargado.
Pero cuidado! Es importante que, si se encuentra en una región con mosquitos del dengue, coloque mosquiteros en todas las ventanas y puertas, antes de dejarlas abiertas.
Señales que pueden indicar problemas con el calor.
El golpe de calor es una de las principales complicaciones de la exposición excesiva al calor. Para saber si tiene un golpe de calor, es importante conocer los síntomas:
- Fiebre y piel roja, sin sudor; pulso acelerado y dolor de cabeza; sibilancias; mareos y confusión mental.
En este caso, se recomienda tratar de refrescar el cuerpo lo antes posible, beber agua fresca o jugo, lavarse las manos, las muñecas y la nuca con agua fresca y pararse frente a un ventilador, por ejemplo. Pero si los síntomas no alivian, es mejor ir al médico.
Vea mejor qué hacer en caso de golpe de calor.
