Variar la dieta según la edad es esencial para mantener el cuerpo fuerte y saludable, por lo que la dieta de los ancianos debe tener:
- Verduras, frutas y granos integrales: son una buena fuente de fibra, útil para el estreñimiento, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Leche y sus derivados: tienen calcio y vitamina D, que fortalecen los huesos y las articulaciones, así como proteínas, potasio y vitamina B12. Carnes: preferiblemente magras, son buenas fuentes de proteínas y hierro, al igual que los huevos. Pan: enriquecido con fibra, cereales, evitando el pan blanco, pudiendo acompañar comidas así como arroz y frijoles. Las legumbres: como los frijoles y las lentejas, tienen un alto contenido de fibra sin colesterol y son ricas en proteínas. Agua: 6 a 8 vasos al día, ya sea en forma de sopa, jugo o té. Uno debe beber incluso sin sentir sed.
Otros consejos valiosos son: no coma solo, coma cada 3 horas y agregue diferentes especias a la comida para variar el sabor. A lo largo de la vida se producen muchos cambios en el cuerpo y deben ir acompañados de hábitos alimenticios correctos para evitar enfermedades.
Vea también:
