Hogar Síntomas ¿Qué es la actinomicosis y cómo se trata?

¿Qué es la actinomicosis y cómo se trata?

Anonim

La actinomicosis es una enfermedad que puede ser aguda o crónica y rara vez es invasiva, causada por bacterias del género Actinomyces spp, que generalmente forma parte de la flora comensal de regiones como la boca, el tracto gastrointestinal y el urogenital.

Sin embargo, en algunos casos raros, cuando estas bacterias invaden las membranas mucosas, pueden propagarse a otras regiones del cuerpo y causar una infección granulomatosa crónica caracterizada por la formación de pequeños grupos, llamados gránulos de azufre, debido a su color amarillento, que puede generar síntomas. como fiebre, pérdida de peso, secreción nasal, dolor en el pecho y tos.

El tratamiento de la actinomicosis consiste en la administración de antibióticos y, en algunos casos, cirugía para extirpar el tejido infectado.

Que causa

La actinomicosis es una enfermedad causada por bacterias de las especies Actinomyces israelii, Actinomyces naeslundii, Actinomyces viscosus y Actinomyces odontolyticus, que generalmente están presentes en la flora de la boca, la nariz o la garganta, sin causar infección.

Sin embargo, en casos raros, como en situaciones en las que el sistema inmunitario se debilita, en los casos en que la persona realiza una higiene oral incorrecta o desarrolla una infección después de una cirugía dental o donde la persona está desnutrida, por ejemplo, bacterias pueden cruzar la protección de estas membranas mucosas a través de un área lesionada, como una encía inflamada, un diente desvitalizado o amígdalas, por ejemplo, invadiendo estas regiones, donde se multiplican y generan la enfermedad.

Posibles signos y síntomas

La actinomicosis es una enfermedad infecciosa caracterizada por la formación de pequeños grupos en la piel, llamados gránulos de azufre, debido a su color amarillento, pero que no contienen azufre.

Además, otros síntomas que pueden aparecer en personas con actinomicosis son fiebre, pérdida de peso, dolor en la región afectada, bultos en las rodillas o la cara, llagas en la piel, secreción nasal, dolor en el pecho y tos.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la actinomicosis consiste en la administración de antibióticos, como penicilina, amoxicilina, ceftriaxona, tetraciclina, clindamicina o eritromicina.

Además, en algunos casos, como cuando aparece un absceso, puede ser necesario drenar el pus o eliminar el tejido afectado, para evitar que la infección se propague a otras regiones del cuerpo.

¿Qué es la actinomicosis y cómo se trata?