Hogar Síntomas Adenitis cervical: qué es, síntomas y cómo se realiza el tratamiento

Adenitis cervical: qué es, síntomas y cómo se realiza el tratamiento

Anonim

La adenitis cervical, también conocida como linfadenitis cervical, corresponde a la inflamación de los ganglios linfáticos ubicados en la región cervical, es decir, alrededor de la cabeza y el cuello, y es más común identificarla en los niños. La linfadenitis cervical generalmente se desarrolla debido a infecciones por virus o bacterias, pero también puede ser un síntoma de tumores, como lo que sucede en el linfoma, por ejemplo. Comprenda qué es el linfoma y cómo identificarlo.

Este tipo de adenitis se identifica mediante la palpación en el cuello por parte del médico y la asociación con los síntomas descritos por la persona. También puede ser necesario realizar pruebas de diagnóstico y, si se sospecha un tumor, puede ser necesario realizar una biopsia de tejido para buscar signos de malignidad. Vea qué es la biopsia y para qué sirve.

Síntomas principales

Además de los síntomas relacionados con la causa de la inflamación del ganglio, se puede notar adenitis cervical debido a:

  • Un aumento en el tamaño de los ganglios, que se puede notar al sentir el cuello, detrás de las orejas o debajo de la barbilla; fiebre; puede haber dolor durante la palpación.

El diagnóstico se realiza palpando los ganglios linfáticos ubicados en el cuello, además de los exámenes que permiten identificar la causa de la inflamación de los ganglios linfáticos para que se pueda establecer el mejor tratamiento para el caso. Por lo tanto, el médico generalmente ordena un análisis de sangre, como un recuento sanguíneo completo, por ejemplo, además de realizar una serología para ciertas bacterias y virus y una prueba microbiológica para verificar qué agente está causando la infección, en caso de que la linfadenopatía cervical sea el resultado de la infección.

Además de estas pruebas, si el médico encuentra cambios en el recuento sanguíneo sospechosos de un proceso maligno, puede ser necesario realizar una biopsia del ganglio linfático para verificar la presencia o ausencia de células tumorales. Vea cómo identificar cambios en su recuento sanguíneo.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento para la adenitis cervical tiene como objetivo tratar su causa. Por lo tanto, si la inflamación de los ganglios se ha producido debido a una infección por bacterias como Staphylococcus aureus o Streptococcus sp ., El médico puede recomendar el uso de antibióticos capaces de combatir estas bacterias. En el caso de adenitis cervical causada por una infección con el virus del VIH, Epstein-Barr o citomegalovirus, por ejemplo, se recomienda el uso de antivirales. Además, el médico puede recomendar el uso de medicamentos antiinflamatorios para aliviar los síntomas de inflamación.

Si se informa la presencia de células cancerosas en el resultado de los exámenes, indicativos de cáncer de tiroides o linfoma, por ejemplo, el médico puede optar por la extirpación quirúrgica del ganglio o tumor que está causando su inflamación, además de las sesiones de quimioterapia. Descubra cómo se hace y cuáles son los efectos secundarios de la quimioterapia.

Adenitis cervical: qué es, síntomas y cómo se realiza el tratamiento