Hogar Síntomas Examen de histerosonografía: indicaciones y cómo se realiza

Examen de histerosonografía: indicaciones y cómo se realiza

Anonim

La histerosonografía es un examen de ultrasonido que dura un promedio de 30 minutos en el que se inserta un pequeño catéter a través de la vagina hacia el útero para inyectarse una solución fisiológica que facilitará al médico visualizar el útero e identificar posibles lesiones, como los fibromas., endometriosis o pólipos, por ejemplo, también es posible observar si los tubos uterinos están bloqueados o no, lo que puede suceder en casos de infertilidad.

La histerosonografía 3D se realiza de la misma manera, sin embargo, las imágenes obtenidas son en 3D, lo que permite al médico tener una visión más real del útero y posibles lesiones.

Este examen lo realiza el médico, en hospitales, clínicas de imágenes u oficinas ginecológicas, con la indicación médica adecuada, que puede realizar el SUS, algunos planes de salud o en privado, con un precio que oscila entre 80 y 200 reales, dependiendo de El lugar donde se hizo.

Como es hecho

El examen de histerosonografía se realiza con la mujer en posición ginecológica, similar a la colección de Papanicolaou y de acuerdo con los siguientes pasos:

  • Inserción de un espéculo estéril en la vagina; Limpieza del cuello uterino con una solución antiséptica; Introducción de un catéter en la parte inferior del útero, como se muestra en la imagen; Inyección de solución salina estéril; Extracción del espéculo; Inserción del dispositivo de ultrasonido, el transductor, en la vagina que emite la imagen del útero en el monitor, como se muestra en la imagen.

Además, en mujeres con un cuello uterino dilatado o incompetente, el catéter con globo también se puede usar para evitar que la solución salina retroceda hacia la vagina. Después de realizar este examen, el ginecólogo podrá indicar la mejor forma de tratamiento para combatir la lesión del útero identificada en el examen.

La histerosalpingografía, por otro lado, es un examen que, además del útero, puede observar mejor los tubos y los ovarios, y se realiza con la inyección de un contraste a través del orificio del cuello uterino, y luego se realizan varias radiografías para para observar el camino que toma este líquido dentro del útero, hacia los tubos uterinos, siendo muy indicado para investigar problemas de fertilidad. Obtenga más información sobre para qué sirve y cómo se realiza la histerosalpingografía.

¿Duele la histerosonografía?

La histerosonografía puede doler, y también puede causar molestias y calambres al momento del examen.

Sin embargo, esta prueba es bien tolerada y el médico puede recomendar un analgésico o antiinflamatorio antes y después de la prueba.

También es posible que después de la histerosonografía haya irritación de la vagina en personas con membranas mucosas más sensibles, que puede progresar a infección y aumentar el sangrado menstrual.

Para que sirve

Las indicaciones de histerosonografía incluyen:

  • Sospecha o lesiones identificadas en el útero, principalmente fibromas que son pequeños tumores benignos que se desarrollan gradualmente y pueden causar sangrado mayor y consecuentemente anemia; Diferenciación de pólipos uterinos; Investigación de sangrado uterino anormal; Evaluación de mujeres con infertilidad inexplicada; Abortos repetidos.

Este examen está indicado solo para mujeres que ya han tenido contactos íntimos y el período ideal para realizar el examen es en la primera mitad del ciclo menstrual, cuando ya no está menstruando.

Sin embargo, la histerosonografía está contraindicada en el embarazo o en caso de sospecha de embarazo y en presencia de infecciones vaginales.

Examen de histerosonografía: indicaciones y cómo se realiza