El desfase horario, también llamado desincronización, es una situación que ocurre cuando hay una desregulación entre los ritmos biológicos y ambientales, y a menudo se nota después de un viaje a un lugar que tiene una zona horaria diferente a la habitual.. Esto hace que el cuerpo tome tiempo para adaptarse y dañar el sueño y el descanso de la persona.
En el caso del desfase horario debido al viaje, los síntomas aparecen en los primeros 2 días de viaje y se caracterizan por cansancio, problemas para dormir, falta de memoria y concentración. Sin embargo, estos síntomas también pueden aparecer en madres de recién nacidos, cuando el niño está enfermo y no duerme toda la noche, y también en estudiantes que pasan la noche estudiando al amanecer, ya que esto causa una desregulación entre Los ritmos de la persona y el entorno.
Principales síntomas del desfase horario
Cada persona responde de manera diferente a los cambios en los ciclos y, por lo tanto, algunos síntomas pueden ser más o menos intensos o pueden estar presentes en algunos y ausentes en otros. En general, algunos de los síntomas principales causados por el desfase horario incluyen:
- Cansancio excesivo; Problemas de sueño; Dificultad para concentrarse; Pérdida leve de memoria; Dolor de cabeza; Náuseas y vómitos; Problemas gastrointestinales; Disminución del estado de alerta; Dolor corporal; Cambios de humor.
El fenómeno Jet Lag ocurre porque hay un cambio en el ciclo de 24 horas del cuerpo debido a cambios repentinos, siendo más frecuente que se note cuando se va de un lugar a otro con un horario diferente. Lo que sucede es que, aunque el tiempo es diferente, el cuerpo asume que está en casa, trabajando con el horario habitual. Estos cambios alteran las horas cuando está despierto o dormido, lo que resulta en cambios en el metabolismo de todo el cuerpo y conduce a la aparición de síntomas típicos de Jet Lag.
Cómo luchar contra el jet lag mientras viajas
Como el desfase horario es más frecuente cuando se viaja, hay formas de prevenir o evitar que los síntomas estén muy presentes. Para esto, se recomienda:
- Ajuste el reloj a la hora local, de modo que la mente pueda acostumbrarse a la nueva hora esperada; Duerma y descanse mucho el primer día, especialmente la primera noche después de su llegada. Tomar 1 pastilla de melatonina antes de acostarse puede ser de gran ayuda, ya que esta hormona tiene la función de regular el ciclo circadiano y se produce durante la noche con el objetivo de estimular el sueño; Respete la hora del país de destino, siguiendo la hora de las comidas y la hora de acostarse y de levantarse, ya que de esta manera obliga al organismo a adaptarse más rápidamente al nuevo ciclo; Tomar el sol y pasear al aire libre, ya que el sol estimula la producción de vitamina D y ayuda al cuerpo a adaptarse mejor al nuevo horario establecido.
Además, como una forma de combatir el desfase horario, se recomienda dormir bien por la noche, lo cual es difícil en esta situación ya que el cuerpo está acostumbrado a un tiempo completamente diferente. Para promover una mejor noche de sueño y aliviar los síntomas del desfase horario, se recomienda:
- Evite usar una computadora, teléfono celular u otros dispositivos con pantalla luminosa de 1 a 2 horas antes de irse a dormir; Asegúrese de que la habitación esté tranquila y cómoda, apagando el sonido del teléfono celular y otros dispositivos antes de irse a dormir; Coma 1 hora antes de irse a dormir, para evitar una mala digestión que pueda perturbar el sueño; Verifique si las cortinas tienen oscurecimiento para evitar la entrada de luz ya que la oscuridad estimula la producción de la hormona melatonina, promoviendo un mejor descanso; Beba un té calmante y relajante 30 minutos antes de acostarse, como el té de maracuyá, valeriana o bálsamo de limón, que favorecen el sueño y ayudan a conciliar el sueño más rápido.
Además de estos consejos, también es importante evitar tomar café o alimentos que contengan cafeína como chocolate, té verde o coca cola unas horas antes de irse a dormir, ya que son alimentos estimulantes que lo sacan del sueño. Conozca otros consejos para dormir mejor.