Hogar Síntomas Beneficios de la vitamina b3

Beneficios de la vitamina b3

Anonim

La niacina, también conocida como vitamina B3, realiza funciones en el cuerpo, como mejorar la circulación sanguínea, aliviar las migrañas, reducir el colesterol y mejorar el control de la diabetes.

Esta vitamina se puede encontrar en alimentos como la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las verduras, y también se agrega en productos como la harina de trigo y la harina de maíz. Vea la lista completa aquí.

Por lo tanto, el consumo adecuado de niacina es importante para mantener el correcto funcionamiento de las siguientes funciones en el cuerpo:

  • Reduce los niveles de colesterol; Produce energía para las células; Mantiene la salud celular y protege el ADN; Mantiene la salud del sistema nervioso; Mantiene la salud de la piel, la boca y los ojos; Previene el cáncer de boca y garganta; Mejora control de la diabetes; mejorar los síntomas de la artritis; prevenir enfermedades como el Alzheimer, cataratas y aterosclerosis.

Además, la deficiencia de niacina causa pelagra, una enfermedad grave que causa síntomas como manchas oscuras en la piel, diarrea severa y demencia. Vea cómo se realiza su diagnóstico y tratamiento.

Cantidad recomendada

La cantidad diaria recomendada de consumo de niacina varía según la edad, como se muestra en la siguiente tabla:

Edad Cantidad de niacina
0 a 6 meses 2 mg
7 a 12 meses 4 mg
1 a 3 años 6 mg
4 a 8 años 8 mg
9 a 13 años 12 mg
Hombres de 14 años 16 mg
Mujeres de 14 años 18 mg
Mujeres embarazadas 18 mg
Mujeres en periodo de lactancia 17 mg

Los suplementos de niacina se pueden usar para mejorar el control del colesterol alto de acuerdo con el consejo médico, es importante tener en cuenta que pueden causar efectos secundarios como hormigueo, dolor de cabeza, picazón y enrojecimiento de la piel.

Vea los síntomas causados ​​por la deficiencia de niacina.

Beneficios de la vitamina b3