- Exámenes y cuidados del segundo trimestre
- Señales de advertencia para ir al médico.
- Cómo aliviar las molestias más comunes del segundo trimestre
- Picazón en el vientre: ocurre debido al crecimiento del bebé. Lo más adecuado es humectar muy bien la piel de los senos, muslos y vientre para evitar la formación de estrías y piel seca. Se pueden usar cremas hidratantes o aceites vegetales para mantener la salud y la integridad de la piel.
- Urgencia para orinar: aumenta la necesidad de orinar debido a la presión del útero sobre la vejiga. En esta etapa, vaya al baño cuando sienta la necesidad, ya que retener la orina aumenta el riesgo de infección del tracto urinario.
- Molestias abdominales: a medida que el bebé crece, los músculos del abdomen se estiran, lo que puede causar dolor y sensación de pesadez. Para mejorar el bienestar, descanse y use un aparato ortopédico adecuado para soportar su peso abdominal. Sepa qué hacer cuando experimente dolor abdominal en el embarazo.
- Congestión nasal: los cambios hormonales y el aumento del volumen sanguíneo pueden causar congestión nasal. Úselo para aliviar la solución salina o incluso la solución salina en las fosas nasales.
- Calor y transpiración: la temperatura corporal de la mujer embarazada es más alta de lo normal. Para evitar la sensación de calor, prefiera ropa ligera y beba muchos líquidos. Vea cuál es la mejor ropa para que la mujer embarazada permanezca bella y cómoda.
- Cómo prepararse para la llegada del bebé.
Durante el segundo trimestre, que abarca desde la semana 13 hasta la semana 24 del embarazo, el riesgo de aborto espontáneo disminuye al 1%, al igual que el riesgo de malformación del sistema nervioso, por lo que a partir de ahora es normal que las mujeres se vuelvan más tranquilo y puede disfrutar más de su embarazo.
La semana 13 es una de las más elegidas por los padres para dar la buena noticia del embarazo a todos los familiares y amigos, porque en esta fase el bebé se desarrolla muy rápido, el bebé pasa de 5 a 28 cm, aproximadamente, y la barriga comienza a notarse..
A menudo, el segundo trimestre se llama la luna de miel del embarazo porque el vientre no es pequeño y nadie se da cuenta de que hay un bebé allí, pero tampoco es tan grande como para volverse incómodo.
Exámenes y cuidados del segundo trimestre
Una de las pruebas más importantes de esta fase es la translucencia nucal para saber si el bebé tiene Síndrome de Down u otras enfermedades genéticas. Los ultrasonidos y los análisis de sangre son los más solicitados y ayudan a identificar la diabetes gestacional y cómo se está desarrollando el bebé. Pero la muestra de vellosidades coriónicas y amniocentesis son otras pruebas que también se pueden ordenar si el médico sospecha que hay algún cambio que deba investigarse.
Una visita al dentista también es importante para detectar gingivitis, que es una situación muy común en el embarazo, que consiste en sangrar las encías al cepillarse los dientes o usar hilo dental. Además, el dentista evaluará si hay caries u otros problemas dentales que necesitan tratamiento, ya que pueden interferir con el embarazo.
Vea la lista completa de todos los exámenes del segundo trimestre.
Señales de advertencia para ir al médico.
Es importante llamar al obstetra o ir directamente a la sala de emergencias del hospital si tiene alguno de estos síntomas:
- Fiebre superior a 37.5º C; dolor abdominal severo o constante, que no se alivia con reposo; sangrado de la vagina; dolor de cabeza y visión borrosa; vómitos; flujo vaginal que no es transparente; ardor o dolor al orinar; picazón en la vagina; Deja de sentir al bebé moverse.
Estos signos y síntomas pueden indicar candidiasis, infección del tracto urinario o la presencia de complicaciones, como enfermedades, preeclampsia o problemas con la placenta, por lo que se debe buscar ayuda médica para aprender a lidiar con cada situación.
Cómo aliviar las molestias más comunes del segundo trimestre
A pesar de que la incomodidad del embarazo temprano se vuelve menos evidente, todavía hay algunas situaciones que las mujeres deben enfrentar, como:
-
Picazón en el vientre: ocurre debido al crecimiento del bebé. Lo más adecuado es humectar muy bien la piel de los senos, muslos y vientre para evitar la formación de estrías y piel seca. Se pueden usar cremas hidratantes o aceites vegetales para mantener la salud y la integridad de la piel.
Urgencia para orinar: aumenta la necesidad de orinar debido a la presión del útero sobre la vejiga. En esta etapa, vaya al baño cuando sienta la necesidad, ya que retener la orina aumenta el riesgo de infección del tracto urinario.
Molestias abdominales: a medida que el bebé crece, los músculos del abdomen se estiran, lo que puede causar dolor y sensación de pesadez. Para mejorar el bienestar, descanse y use un aparato ortopédico adecuado para soportar su peso abdominal. Sepa qué hacer cuando experimente dolor abdominal en el embarazo.
Congestión nasal: los cambios hormonales y el aumento del volumen sanguíneo pueden causar congestión nasal. Úselo para aliviar la solución salina o incluso la solución salina en las fosas nasales.
Calor y transpiración: la temperatura corporal de la mujer embarazada es más alta de lo normal. Para evitar la sensación de calor, prefiera ropa ligera y beba muchos líquidos. Vea cuál es la mejor ropa para que la mujer embarazada permanezca bella y cómoda.
Vea estos y otros consejos en el siguiente video:
Cómo prepararse para la llegada del bebé.
Cuando haya pasado las 20 semanas de gestación, puede comenzar a prepararse para el parto y, por esta razón, puede asistir a las clases de preparación para el parto, donde se realizan ejercicios pélvicos que ayudan tanto en el parto normal como en la recuperación de la cesárea. Además, puede leer libros y revistas sobre cómo cuidar al bebé, cómo bañarse, cómo amamantar y dormir al bebé.
Este también es un buen momento para preparar la habitación del bebé, porque al final del embarazo, el peso del abdomen puede dificultar ir a las tiendas a comprar los productos que necesitará el bebé cuando nazca.
También puede comenzar a prepararse para el baby shower y decidir si ordenar solo pañales u otros artículos necesarios para su familia y amigos más cercanos. Esta es una fecha especial, que las mujeres embarazadas mantienen con gran afecto. Si opta por un baby shower, use nuestra calculadora para averiguar cuántos pañales puede pedir y qué tamaños son los mejores para cada etapa: