La alergia al polvo ocurre debido a la reacción alérgica causada por los ácaros del polvo, que son pequeños animales que se acumulan en las alfombras, cortinas y ropa de cama, lo que provoca síntomas de estornudos, picazón en la nariz, tos seca, dificultad para respirar. Vea otros síntomas y qué hacer para mejorar
El alginato de calcio es una píldora o jarabe que se vende como Naviscon que proporciona alivio de la acidez estomacal y la sensación de ardor, que pueden consumir las mujeres embarazadas y lactantes. Indicaciones Mala digestión, acidez estomacal, ardor en el estómago, reflujo gastroesofágico. Contraindicación Alergia a ...
Alginac es un medicamento que se usa, en la mayoría de los casos, para tratar el dolor causado por la inflamación en la espalda, como el dolor lumbar, y solo debe usarse con consejo médico. Este medicamento, producido por el laboratorio Merck, está en forma de tabletas y contiene vitaminas B1, B6 y B12 y ...
El bebé puede ser alérgico a la leche materna y experimentar síntomas como cólicos, vómitos y diarrea. Sepa cuándo puede suceder esto y cómo tratarlo.
La alergia al huevo ocurre cuando el sistema inmunitario identifica las proteínas de la clara de huevo como un cuerpo extraño, lo que desencadena una reacción alérgica con síntomas como enrojecimiento y picazón en la piel. Comprenda mejor cuando sospeche alergia al huevo y qué hacer para evitar
El alfacalcidol es una vitamina D sintética administrada por vía oral, que se convierte en el hígado en calcitriol, que es la vitamina D3, regulando así la absorción y la utilización del calcio por el cuerpo. El alfacacidol se puede encontrar en farmacias bajo los nombres de Sigmacalcidol o Innosfen. No ...
La alfuzozosina es la sustancia utilizada para tratar los síntomas de obstrucción urinaria en casos de agrandamiento benigno de la próstata. La alfuzosina también actúa como un agente antihipertensivo. Xatral es un medicamento que usa alfuzosina como sustancia activa. Funciona reduciendo ...
La alergia al agua es una enfermedad cutánea muy rara que hace que aparezcan manchas rojas justo después del contacto con el agua. Vea qué síntomas ayudan a identificar esta alergia y cómo se puede hacer el tratamiento para aliviarlos.
La alergia al perfume puede causar dolor de cabeza, picazón en la nariz y estornudos, y el tratamiento se puede hacer evitando su uso. Descubre más detalles
La alergia al protector solar puede causar enrojecimiento, irritación y picazón en la piel y el tratamiento se realiza con antihistamínicos y corticosteroides. Obtenga más información sobre la alergia a los protectores solares y qué hacer
El albinismo es causado por una mutación genética, que causa una falta de color en la piel, los ojos o el cabello. Vea qué causa esta enfermedad y qué precauciones tomar
El bebé con alergia a la proteína de la leche debe recibir fórmulas especiales para bebés, como Nan Soy y Pregomin, pero no debe consumir leche común ni sus derivados. Verifique los ajustes de alimentación necesarios
Alfentanila es un medicamento para aliviar el dolor, indicado para su uso en anestesia o procedimientos quirúrgicos, que debe ser administrado por el médico.
La investigación señala que los medicamentos utilizados contra la alergia pueden tener como efecto secundario el mayor riesgo de ansiedad y depresión. Sepa cómo protegerse.
La alergia al semen es más común en las mujeres, pero también puede ocurrir en los hombres e incluso causar alergia al semen. Mira cómo tratar
Los síntomas de la alergia al frío pueden surgir cuando una persona está expuesta al frío en otoño o invierno, pero también puede ocurrir durante el verano cuando una persona ingresa a una cascada o mar helado. Aprende a identificar y qué tratamiento
Una picadura de mosquito o hormiga puede hacer que su piel se enrojezca, se hinche y duela. Vea fotos, sepa cómo reconocer los signos de alergia severa y los ungüentos que puede usar para combatir la picazón y la incomodidad.
Qué es: la alergia respiratoria corresponde a una respuesta exagerada del sistema inmune a sustancias como el polvo, el polen, el pelo de los animales u hongos, por ejemplo, que causan enfermedades como la rinitis, el asma o la sinusitis. La alergia respiratoria es generalmente más común en personas con predisposición ...
La alergia al látex causa síntomas en la región del cuerpo que entraron en contacto con el material, con enrojecimiento y picazón. Vea qué otros síntomas pueden aparecer, cuáles son los principales productos que pueden causar este tipo de alergia y qué hacer
La alergia al esmalte es causada por sustancias químicas presentes en el esmalte, que pueden tratarse con medicamentos y utilizando alternativas que previenen la alergia.
La alergia en los ojos deja los ojos rojos, hinchados, llorosos y con una sensación de ardor. Vea cómo aliviar esta molestia y a qué médico consultar
La gelatina puede estar presente en dulces, postres y también en algunos medicamentos e incluso vacunas. Los signos de alergia pueden incluir palidez y picazón.
La alergia en la piel del bebé es común y se caracteriza por la presencia de manchas o pequeñas manchas rojas en la piel. Vea cuáles son las principales causas de alergia en la piel del bebé y qué hacer.
La alergia emocional es una condición que aparece cuando las células de defensa del cuerpo reaccionan al estrés y la ansiedad, lo que provoca la aparición de urticaria, picazón e incluso falta de aliento. Ver más otros síntomas y cómo tratar
A partir de los nueve meses, el bebé comienza a comer menos triturado y más trozos de comida para entrenar los músculos de la cara, lo que también mejora el proceso de aprender a hablar y masajear las encías, lo que también hace que el momento de la alimentación sea más agradable.
La alergia en la cara puede aparecer debido a varias situaciones, como dermatitis de contacto, reacción a ciertos cosméticos, uso de medicamentos o ingesta de alimentos, como camarones y alimentos picantes, por ejemplo. Ver más otras causas de alergia en la cara y qué hacer
La alergia al desodorante es una reacción alérgica de la piel que causa ampollas, picazón, enrojecimiento o sensación de ardor en las axilas. Vea qué hacer y qué tratamiento está indicado por el médico.
Cuando se alimenta a un bebé de 7 meses, se recomienda: Darle comida con carne molida o desmenuzada, puré de cereales y vegetales en lugar de sopas batidas en una licuadora; El postre debe ser fruta o compota de frutas; Ofrezca alimentos sólidos para que el bebé entrene la masticación y deje que tome ...
El ajo y la cebolla ayudan a reducir el colesterol gracias a la alicina y aliina que tiene un efecto hipotensor, antioxidante y hipolipemiante. Aquí se explica cómo usarlo.
Los síntomas de alergia en las manos incluyen hinchazón, enrojecimiento y descamación. Vea qué hacer y qué puede tomar para el tratamiento.
Es común que aparezcan calambres en los primeros meses de vida del bebé, ya que sus intestinos todavía se están formando y no digieren muy bien la leche materna. La dieta de la madre, antes y después del parto, puede influir en la salud intestinal del bebé.
El yogur y la yema de huevo se pueden agregar a la dieta del bebé a la edad de 8 meses, además de los otros alimentos ya agregados. Sin embargo, estos nuevos alimentos no pueden administrarse todos al mismo tiempo, es necesario que los nuevos alimentos se le den al bebé de uno en uno para que pueda ...
Hasta los 6 meses de edad, el bebé solo debe amamantar o tomar fórmulas infantiles apropiadas para su edad, y debe comenzar a comer alimentos nuevos entre los 4 y 6 meses de vida.
A los 6 meses, debe comenzar la introducción de nuevos alimentos en el menú del bebé, alternando con la alimentación o el uso de fórmulas lácteas.