Síntomas

Los alimentos ricos en saponinas son principalmente de origen vegetal, como avena, garbanzos, frijoles y guisantes. Las saponinas son parte del grupo de fitoesteroles, nutrientes que aportan beneficios como reducir el colesterol, ayudar a controlar el azúcar en la sangre y prevenir el cáncer.
El selenio está presente en alimentos como las nueces de Brasil, el trigo, el arroz y la yema de huevo, siendo importante para realizar funciones en el cuerpo, como fortalecer el sistema inmunológico y regular la producción de hormonas tiroideas.
Fósforo

Fósforo

Los principales alimentos ricos en fósforo son las semillas de girasol y calabaza, frutas secas, pescado como las sardinas, carnes y productos lácteos. El fósforo es importante para funciones como la formación de huesos y dientes, y para la transmisión de impulsos nerviosos en el cuerpo.
La glicina es un aminoácido que se encuentra en alimentos como huevos, pescado, carne, leche, queso y yogures, por ejemplo. Además de estar presente en alimentos ricos en proteínas, la glicina también se usa ampliamente como suplemento alimenticio, se vende bajo el nombre de glicinato férrico, y en este caso su ...
La histidina es un aminoácido esencial que da lugar a la histamina, una sustancia que regula las respuestas inflamatorias del cuerpo. Cuando la histidina se usa para tratar alergias, debe tomarse como un suplemento en porciones que pueden variar entre 100 y 150 mg por día, y que son ...
La inulina es un tipo de fibra con azúcar, de la clase de fructo-oligosacáridos, que está presente en algunas verduras como la cebolla, el ajo, la bardana, la achicoria o el trigo, por ejemplo, pero que también se puede ingerir en la forma prebiótica comprada. en la farmacia, para equilibrar ...
La leucina es un aminoácido que se encuentra en alimentos como el queso, el huevo o el pescado. La leucina sirve para aumentar la masa muscular y puede usarse como un suplemento dietético, tanto para aquellos que hacen ejercicio y quieren ganar masa muscular, como para los ancianos para mejorar la movilidad física, ...
Isoleucina es utilizada por el cuerpo especialmente para desarrollar tejido muscular. La isoleucina, la leucina y la valina son aminoácidos de cadena ramificada y son mejor absorbidos y utilizados por el cuerpo en presencia de vitaminas B, como frijoles o lecitina de soja. El ...
Los alimentos ricos en lisina son principalmente leche, soja y carne. La lisina es un aminoácido esencial que se puede usar para el herpes, ya que disminuye la replicación viral del virus del herpes, reduciendo la recurrencia, la gravedad y el tiempo de recuperación del herpes labial ...
Tiramida

Tiramida

La tiramina está presente en alimentos como carnes, pollo, pescado, quesos y frutas, y se encuentra en mayor cantidad en alimentos fermentados y envejecidos. Sepa mas.
Los alimentos ricos en omega 6 son importantes para mantener el funcionamiento adecuado del cerebro y regular el crecimiento y desarrollo normal del cuerpo, ya que el omega 6 es una sustancia que está presente en todas las células del cuerpo. Sin embargo, omega 6 no puede ser producido por ...
Algunos alimentos ricos en oxalatos de origen vegetal son la espinaca, la remolacha, la quimbombó o el cacao en polvo, por ejemplo. Los oxalatos son sustancias que se encuentran en algunos alimentos que facilitan la formación de cálculos renales. Por lo tanto, evitar los alimentos ricos en oxalato es importante para ...
Los alimentos ricos en vitaminas sirven para mantener su piel sana, su cabello hermoso y su cuerpo equilibrado, evitando enfermedades como la anemia, el escorbuto, la pelagra e incluso problemas hormonales o de desarrollo. La mejor manera de ingerir vitaminas es a través de una dieta colorida porque ...
Los alimentos ricos en prolina son principalmente gelatina y huevos, por ejemplo, que son los alimentos más ricos en proteínas. Sin embargo, no existe una recomendación diaria recomendada (RDA) para el consumo de prolina porque es un aminoácido no esencial. La prolina es un aminoácido que ...
Los alimentos ricos en quercetina son una excelente manera de estimular y fortalecer el sistema inmunológico, ya que la quercetina es una sustancia antioxidante que elimina los radicales libres del cuerpo, previene el daño a las células y al ADN, y por lo tanto puede prevenir la aparición de cáncer. , por ejemplo.
La niacina, también llamada vitamina B3, se encuentra en alimentos como carne, pollo, pescado, maní y alimentos fortificados como la harina. Vea mas.
La vitamina B2 se puede encontrar en alimentos como leche, queso, yogurt, hígado, almendras, huevo y espinacas. Vea más ejemplos y sepa cuánto consumir.
Los alimentos ricos en serina son principalmente huevos y pescado, por ejemplo, porque son ricos en proteínas, pero es un aminoácido no esencial, que el cuerpo sintetiza si no hay ingesta. A pesar de esto, algunas personas no pueden producir este aminoácido y, por lo tanto ...
La taurina es un aminoácido producido en el hígado por la ingestión del aminoácido metionina, cisteína y vitamina B6 presente en el pescado, la carne roja o los mariscos. Los suplementos de taurina existen en forma de cápsulas, o polvo, para la ingestión oral. Ayudan a disminuir ...
Los alimentos ricos en vitamina B6, también conocidos como piridoxina, son importantes para la función metabólica y cerebral adecuada, y se pueden encontrar en alimentos como plátanos, pollo, salmón y nueces. Mira una tabla con alimentos ricos en esta vitamina
La tirosina es un aminoácido importante para el funcionamiento del cuerpo y debe obtenerse del consumo de algunos alimentos, como queso, pescado y nueces, por ejemplo. Obtenga más información sobre tirosina, beneficios y dónde más se puede encontrar
Los alimentos ricos en treonina son principalmente alimentos ricos en proteínas, como el pescado o los huevos, por ejemplo. La treonina sirve principalmente para ayudar a mantener la piel firme y hermosa porque es importante en la formación de colágeno, que le da firmeza y elasticidad a la piel, por lo que es ...
Los alimentos ricos en vitamina E son principalmente ricos en grasas, como semillas y nueces. Ver tabla con cantidad y menú
Los alimentos ricos en valina son principalmente huevos, leche y productos lácteos. Valine sirve para ayudar en la construcción y el tono muscular, además, puede usarse para mejorar la curación después de una cirugía, ya que mejora la calidad de la regeneración de los tejidos. Sin embargo, ...
Los alimentos que ayudan a perder peso son aquellos que mejoran el tránsito intestinal, combaten la retención de líquidos y aceleran el metabolismo. Descubre qué alimentos te ayudan a perder peso